Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ataque armado

Asesinan a guardias comunales en ataque atribuido al CJNG en Cherán, Michoacán

Tiroteo en comunidad purépecha deja dos muertos y varios heridos.

Asesinan a guardias comunales en ataque atribuido al CJNG en Cherán, Michoacán

CHERÁN.- Una ola de violencia sacudió este miércoles la comunidad purépecha de Cherán, Michoacán, cuando presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacaron a miembros de la guardia comunal. El enfrentamiento armado dejó como saldo dos muertos y varios heridos, provocando la inmediata movilización de los habitantes y fuerzas federales.

De acuerdo con La Jornada, el ataque ocurrió en las inmediaciones de Rancho de Pino, donde comuneros realizaban sus habituales patrullajes de vigilancia.

Según testimonios, un grupo de hombres fuertemente armados, que viajaban en varios vehículos, abrieron fuego contra los defensores comunitarios. El intenso tiroteo con rifles de grueso calibre duró varios minutos, alertando a toda la población.

Cherán cierra accesos y se moviliza tras el ataque

Ante la agresión, los habitantes de Cherán respondieron rápidamente: cerraron calles principales, accesos a la comunidad y servicios públicos como medida de seguridad.

Refuerzos de la ronda comunitaria llegaron al lugar, logrando repeler el ataque y forzar la huida de los agresores.

La búsqueda de los pistoleros se intensificó con el uso de drones por parte de los pobladores, mientras helicópteros de la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado (FGE) sobrevolaban la zona. Se cree que los atacantes habrían escapado hacia la zona limítrofe entre Cherán y Nahuatzen.

IMÁGENES SENSIBLES

Autodefensa y resistencia: La historia de Cherán

Este no es un hecho aislado para Cherán, comunidad que en abril de 2011 se levantó contra el crimen organizado que saqueaba sus bosques. Desde entonces, establecieron un sistema de autogobierno basado en usos y costumbres, con rondas comunitarias que mantienen vigilancia permanente en los accesos al municipio.

Cherán es único en México por su forma de gobierno: la Suprema Corte de Justicia (SCJN) reconoció en 2011 su derecho a regirse por un Concejo Comunal, excluyendo a partidos políticos.

Durante elecciones, los habitantes que desean votar deben hacerlo en municipios vecinos, pues en Cherán no hay campañas ni casillas electorales.

Despliegue militar y respuesta del gobierno

El gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, informó del despliegue de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil en la zona.

Mientras tanto, el Concejo Comunal de Cherán denunció que este ataque del CJNG busca quebrantar su autonomía y control territorial. La tensión permanece alta en la Meseta Purépecha, donde comunidades indígenas llevan años defendiendo su territorio de grupos criminales.

¿Qué sigue para Cherán?

Las autoridades continúan la búsqueda de los agresores, mientras Cherán mantiene sus medidas de seguridad reforzadas. Este ataque reaviva el debate sobre la protección a comunidades indígenas que resisten al crimen organizado, y la necesidad de estrategias integrales que respeten sus formas de organización.

Te puede interesar: Hallan sin vida a madre e hijos provenientes de Chicago en domicilio de Contepec, Michoacán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados