Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Hugo López Gatell

Las controversias de López-Gatell, hoy nuevo representante de México en la OMS: “Debería de ser juzgado y no premiado”, reclaman

Su “desastrozo” manejo de la pandemia, críticas por desabasto de medicamentos y frases polémicas marcan su llegada al organismo internacional.

Las controversias de López-Gatell, hoy nuevo representante de México en la OMS: “Debería de ser juzgado y no premiado”, reclaman

CIUDAD DE MÉXICO.- — Hugo López-Gatell fue confirmado este lunes como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

“Es de veras, es verdad, yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir, con gusto”, dijo la mandataria, aclarando que este cargo no requiere aval del Senado.

La noticia, que durante el fin de semana circuló en redes sociales sin confirmación oficial, se volvió tendencia hasta que Sheinbaum lo hizo público: “La fecha exacta no la tengo, pero sí será representante de México ante la OMS”.

También te podría interesar: Así reacciona López-Gatell luego que Sheinbaum lo designara como representante de México ante la OMS

Su paso por la pandemia y las polémicas

López-Gatell, quien fuera subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en la figura central de la estrategia contra el COVID-19 en México.

Durante su gestión, hizo proyecciones polémicas sobre la pandemia. En 2020 dijo que se esperaban entre 6 mil y 30 mil muertes, y que en un “escenario catastrófico” podrían llegar a 60 mil. Sin embargo, según la OMS, entre 2020 y 2021 murieron 612 mil 370 personas en México por la enfermedad.

Sus declaraciones también generaron controversia, como cuando aseguró que “no hay evidencia que sugiera que esta es una emergencia nacional” o que el cubrebocas “no” era útil para protegerse.

El analista político Leonardo Curzio consideró que su designación para dirigir la estrategia contra la pandemia fue una decisión improvisada:

“Era un personaje lenguaraz y poco confiable, con una combinación de arrogancia intelectual y falta de claridad sobre lo que ocurría. Nunca tuvo el temple de reconocer que estaba decidiendo a oscuras”.

También te podría interesar: Hugo López-Gatell: Este es el grado de estudio y trayectoria profesional del nuevo representante de México ante la OMS

Críticas por el desabasto de medicamentos

Además de su manejo del COVID-19, López-Gatell fue criticado por el desabasto de medicamentos oncológicos y psiquiátricos.

Según Irene Tello Arista, exdirectora de Impunidad Cero, el problema comenzó en 2019 y las decisiones tardías durante la pandemia agravaron la crisis.

Ahora que se conoce su nombramiento en la OMS, colectivos como “Unidos por la Salud Mental” han rechazado públicamente sus acciones. El vocero, Jorge Elías Téllez, recordó que durante la emergencia sanitaria del Covid-19, López-Gatell minimizó la efectividad del cubrebocas y nunca recibió a padres de niños con cáncer ni a afectados por el desabasto.

“La verdad que este pastelazo que nos acaban de dar en la cara, refleja cómo tuvieron que rescatar a este señor que andaba haciendo berrinches”, dijo Téllez en un video difundido en redes.

EUM20200721NAC16.JPG 
CIUDAD DE MÉXICO. Health/Salud-Coronavirus.- 21 de julio de 2020. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia nocturna sobre el Coronavirus en México. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Berenice Fregoso/EELG

Breve paso por la política electoral

En septiembre de 2023, López-Gatell buscó ser candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero no logró posicionarse.

De acuerdo con un columnista del Universal, las encuestas internas mostraron una percepción negativa: en la medición de Parametría, el 25.6% opinó mal de él; y en la de Target Consulting, encabezó la evaluación negativa con 19.7%.

Tras ello, ocupó un breve cargo en la Coordinación General de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia hasta el fin del sexenio de López Obrador. Luego regresó a su labor como médico especialista en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con un sueldo mensual bruto de 22 mil 526 pesos.

La oposición lanza críticas a Lóéz-Gatell

El nombramiento ha generado división en el Senado. La senadora priista Claudia Anaya criticó que se trate de “una imposición desde Palenque” y que López-Gatell debería “ser juzgado y no premiado”.

“México tuvo un papel desastroso durante la pandemia. No lo digo yo; los números a nivel mundial muestran que México fue de los países con mayor mortalidad”, afirmó Anaya.

En contraste, senadores de Morena como Saúl Monreal defendieron la designación como un reconocimiento a su experiencia en salud pública, especialmente ante nuevos brotes de sarampión y otras alertas sanitarias globales.

Incluso el mismo presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quién el fin de semana aseguró que el nombramiento no era oficial ya que “tiene que aprobado por la Cámara de Senadores”, aceptó rápidamente el anuncio de Sheinbaum durante la mañanera de este lunes.

En su cuenta en X reconoció que había equivocado y extendió una felicitación a López-Gatell, escribió:

“Pues resulta que yo estaba equivocado y nunca más contento de estarlo. Celebro que el compañero @HLGatell vaya a la @opsoms en representación de nuestro país. Es un compañero excepcional al que le tengo estima y respeto. Hoy la compañera presidenta @Claudiashein confirmó su designación. La oposición está que echa espuma por la boca, subiéndose por las paredes. Mi más sinceras felicitaciones a Hugo López-Gatell por su nueva encomienda.”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados