Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta que posible ciclón tropical del océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre la posible formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico que se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, trayendo lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y oleaje elevado.

SMN alerta que posible ciclón tropical del océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.-Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Gobierno de México, emite un pronóstico para las próximas 72 a 96 horas, del miércoles 28 al viernes 30 de mayo de 2025, destacando la posible formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico y su desplazamiento paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, así como el impacto de un sistema frontal (frente frío) fuera de temporada en el norte y noreste del país.

Desplazamiento del ciclón tropical en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional informa que un posible ciclón tropical en el océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Esta circulación atmosférica propiciará la formación de nubes y desprendimientos hacia el occidente, centro y sur del país, lo que podría ocasionar lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en esas regiones. Además, se espera la presencia de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.

Frente frío en el Norte y Noreste del País

Un sistema frontal, fuera de temporada, se mantendrá estacionario sobre el norte y noreste del territorio nacional. Este sistema interactuará con un canal de baja presión, divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México, generando vientos fuertes, chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones. Se pronostican rachas de viento de 60 a 80 km/h el miércoles, con la posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila y Chihuahua.

Canales de baja presión en Oriente y Sureste

Canales de baja presión sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se pronostican lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Ambiente caluroso a muy caluroso

Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, con la presencia de una onda de calor en zonas específicas:

  • Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche , donde se registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 °C.
  • En Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo , se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C.
  • En Estado de México (suroeste) e Hidalgo , se pronostican temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

Efectos pronosticados para cada día

Miércoles 28 de mayo
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) : San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) : Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) : Zacatecas, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) : Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) : Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos : Chihuahua y Coahuila; con tolvaneras en Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
  • Viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura : costas de Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura : costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C : Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C : Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C : Estado de México (suroeste) e Hidalgo.
Jueves 29 de mayo
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) : Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) : Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) : Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) : Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) : Sinaloa, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura : costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C : Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (norte), San Luis Potosí (este), Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C : Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C : Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Viernes 30 de mayo
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) : Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) : Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) : Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) : Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Campeche.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) : Baja California, Sonora, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h : Chihuahua.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
  • Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura : costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura : costas de Baja California Sur, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C : Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C : Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C : Estado de México (suroeste).

Te puede interesar: Universidades mexicanas se unen contra la crisis climática: convocan a una acción conjunta

Advertencias y recomendaciones

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados