Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

Participación estimada entre 13 y 20% en la elección judicial: Este es el porcentaje que estima el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que la participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio de 2025 será entre 13 y 20%, similar a la registrada en la consulta de revocación de mandato de 2022.

Participación estimada entre 13 y 20% en la elección judicial: Este es el porcentaje que estima el INE

CIUDAD DE MÉXICO.-El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta una participación ciudadana de entre 13% y 20% en la elección judicial del domingo 1 de junio de 2025, cifra similar a la registrada durante la revocación de mandato en 2022. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aclaró que esta estimación no es oficial y que el INE realizará un ejercicio muestral en 1,644 casillas para obtener datos precisos la noche del evento.

Datos clave:

  • Elección atípica: Se votará para elegir ministros, magistrados y jueces, cargos que tradicionalmente generan menor interés ciudadano.
  • Desafío logístico: Taddei destacó que la organización de las boletas fue un reto complejo, resuelto “contra reloj”.

2. Alertas sobre interferencia en el voto

El INE investigará la distribución de “acordeones” (listas con instrucciones para votar por candidatos específicos) tras detectarse su circulación en redes sociales. Taddei advirtió que estas prácticas podrían constituir “intervención en la libertad del voto” y llamó a la ciudadanía a:

  • Ignorar materiales no oficiales.
  • Ejercer el voto de manera libre, secreta e informada.

Acciones del INE:

  • La mesa de consejeros analizará el tema el martes 28 de mayo para definir una ruta jurídica (quejas, denuncias o investigaciones oficiosas).
  • Taddei enfatizó: “No hay acordeón válido para emitir un voto libre”.

3. Seguridad y posibles boicots

Ante rumores de intentos por boicotear casillas (por parte de la CNTE y otros grupos opositores), el INE aseguró que cuenta con:

  • Coordinación con fuerzas de seguridad locales y federales.
  • Protocolos para proteger el proceso, aunque reconoció que la interrupción del voto es un delito electoral tipificado.

Te puede interesar: Elección judicial: Te van a dar una boleta verde y para esto sirve

4. Derechos laborales: 1 de junio como día de descanso obligatorio

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el 1 de junio de 2025 será día de descanso obligatorio (Art. 74, fracción IX). Detalles:

  • Compensación: Quienes trabajen recibirán triple salario (salario normal + doble pago, según Art. 75).
  • Derecho al voto: Los empleados deben tener tiempo para votar, incluso si laboran.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados