Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gusanos

Detectan miasis, gusanos en la piel, en estos estados de México; suman seis casos

El problema del gusano barrenador ha derivado ya en varios casos a lo largo del País.

Detectan miasis, gusanos en la piel, en estos estados de México; suman seis casos

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- — La Secretaría de Salud ha confirmado seis casos de miasis en humanos causada por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

Según el más reciente informe epidemiológico, los casos se distribuyen entre tres mujeres y dos hombres en Chiapas, y una mujer en Campeche.

Distribución geográfica

En Chiapas, dos casos se registraron en Mapastepec, mientras que los otros se presentaron en Huixtla, Tapachula y Escuintla, con un caso por municipio. En Campeche, el único caso ocurrió en Candelaria.

Entre enero y abril de 2025, la exportación de ganado mexicano cayó 60% por el brote del gusano barrenador.

Estado de los pacientes

De los seis casos confirmados:

  • Cuatro personas han sido dadas de alta por mejoría.
  • Una persona se encuentra estable bajo tratamiento ambulatorio.
  • Una persona permanece hospitalizada.

Te puede interesar: Gusano barrenador: Una plaga que amenaza al Norte del País

La mayoría de los casos presentaron lesiones en la cabeza.

Frontera Sur Gusano barrenador

¿Qué les ha pasado a las personas infectadas con el gusano barrenador?

Solo una de las personas afectadas no presenta comorbilidades, mientras que las demás padecen condiciones como obesidad, diabetes o neoplasias.

Primer caso confirmado

El 17 de abril de 2025 se reportó el primer caso en México, correspondiente a una mujer de 77 años residente de Acacoyagua, Chiapas.

Características clínicas

La Secretaría de Salud explicó que la miasis en humanos comparte rasgos clínicos con la observada en animales.

Puede manifestarse en heridas o úlceras, como las varicosas en las piernas, o en una forma forunculosa, caracterizada por “la aparición de un nódulo cutáneo inmóvil”.

Factores de riesgo

La miasis humana es más frecuente en áreas rurales, particularmente en temporadas y zonas con alta densidad de moscas C. hominivorax.

La reproducción de estas moscas está ligada a la presencia de animales de sangre caliente, por lo que un aumento en los casos de miasis animal puede elevar la incidencia en humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados