En 48 horas se podría formar el primer ciclón dice el SMN; se llamará Alvin
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que indica que en las próximas 48 horas podría formarse el primer ciclón de la temporada, llamado Alvin, al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado en el que alerta sobre una zona de baja presión que podría desarrollarse en las próximas 48 horas, convirtiéndose en el primer ciclón de la temporada y recibiendo el nombre de Alvin. Este sistema meteorológico está previsto para afectar principalmente a los estados de Chiapas y Oaxaca en México.
Descripción del sistema meteorológico
La zona de baja presión se encuentra ubicada al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, donde se prevé que se intensifique gradualmente. Los desprendimientos nubosos de este sistema refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes en dichas entidades, lo que podría generar situaciones críticas como incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Además, el SMN ha pronosticado que durante este período, se presentarán las siguientes condiciones meteorológicas:
- Lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en regiones del sureste de la República Mexicana, incluyendo Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.
- Rachas de viento de hasta 80 km/h , con posibles formaciones de torbellinos en Coahuila.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Chiapas y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 40 a 45°C en zonas del noroeste, norte y sur del país, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
⚠️Se vigila una zona de #BajaPresión con 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en la cuenca del océano #Pacífico, en el pronóstico a 48 horas. Más detalles en el gráfico 👇 pic.twitter.com/vdXNa794Ol
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
Pronóstico detallado
Lunes 26 de mayo
- Lluvias fuertes a muy fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Tamaulipas, Jalisco y Michoacán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche y Quintana Roo.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila (norte).
Martes 27 de mayo
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila y Morelos.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Campeche y Quintana Roo.
Miércoles 28 de mayo
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Quintana Roo.
Jueves 29 de mayo
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Puebla.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Zacatezas, Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit.
Riesgos asociados
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría aumentar el riesgo de situaciones peligrosas, como:
- Incremento en los niveles de ríos y arroyos .
- Deslaves .
- Encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
- Caída de árboles y anuncios publicitarios debido a las rachas de viento.
- Incremento del riesgo de propagación de incendios forestales .
Recomendaciones
- Manténgase informado sobre el avance del ciclón Alvin a través de las actualizaciones del SMN.
- Evite áreas propensas a deslaves e inundaciones.
- Refuerce las estructuras vulnerables en caso de fuertes vientos.
- Tome precauciones adicionales si vive en zonas costeras afectadas por oleajes.
El SMN dijo que continúa monitoreando esta situación y proporcionará actualizaciones periódicas. Es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todas las personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta SMN por chorro polar que traerá fuertes vientos y lluvias
Alerta por canales de baja presión que afectarán a México originando chubascos y lluvias fuertes
Alerta SMN por llegada de frente frío que podría causar lluvias y tolvaneras
SMN alerta de mínimas congelantes de -10 a -5 °C con heladas y lluvias