Confirman tercer caso de miasis en humanos en Chiapas por gusano barrenador del ganado
Autoridades de salud en Chiapas confirmaron un nuevo caso de miasis humana por gusano barrenador del ganado, sumando tres en total, en una región que concentra la mayoría de los brotes registrados en México.

Chiapas. — Un hombre de 40 años, originario del municipio de Mapastepec, fue ingresado de emergencia el pasado jueves al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula, tras detectarse que presentaba una infestación parasitaria causada por larvas del gusano barrenador del ganado (GBG). Este se convierte en el tercer caso confirmado de miasis en humanos en Chiapas durante el último mes.
Detectan larvas en una herida abierta
De acuerdo con medios locales, familiares del paciente encontraron las larvas al intentar atender una herida expuesta que presentaba el hombre. Inmediatamente notificaron a las autoridades de salud, quienes acudieron al lugar y trasladaron al afectado al hospital para recibir atención especializada.
Te puede interesar: ¿Qué es la miasis? Primer caso por gusano barrenador en Chiapas alerta a México, cómo pueden brotarte gusanos de la piel
Este caso se suma a otros dos que ya se habían documentado en la región: el primero, el 18 de abril en una mujer de 77 años en el municipio de Acacoyagua, y el segundo, el 8 de mayo, en un hombre de 50 años en Tuzantán. Todos los municipios afectados pertenecen al estado de Chiapas.

Chiapas concentra el 60% de los casos a nivel nacional
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), hasta el momento se han reportado 666 brotes activos de gusano barrenador del ganado en México. Esta plaga representa un riesgo tanto para el sector ganadero como para la salud humana, cuando las condiciones de higiene o atención médica son deficientes.
También te puede interesar: Miasis por gusano barrenador en Chiapas: Confirman segundo caso por mordida de perro
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó que, de los mil 500 casos acumulados en el país, Chiapas concentra 900, es decir, el 60% del total nacional. Los municipios con mayor número de reportes son Huixtla, Mapastepec, Acacoyagua, Tuzantán, Villa Comaltitlán y Playas de Catazajá, este último colindante con Tabasco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El calentamiento global favorece el regreso del gusano barrenador del ganado en México, afirman expertos de la UNAM
Confirman recuperación de adulta mayor tras contagio de gusano barrenador en Campeche; suman seis casos humanos en el país
Confirma Sheinbaum acuerdo con EEUU sobre gusano barrenador en ganado
VIDEO: Así se ve una vaca infectada por el gusano barrenador, plaga de gran peligro para el ganado en México y razón por la cual EEUU cerró la frontera a su importación