Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Crimen organizado

¿Quién era “El Perris” también conocido como el “27″?

Una corte federal del Distrito Sur de Nueva York lo señala como líder violento y figura clave en el tráfico de esta droga sintética.

¿Quién era “El Perris” también conocido como el “27″?

MÉXICO.- El viernes 23 de mayo fue abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, por elementos del Ejército Mexicano durante un operativo en la comunidad de Bariometo, municipio de Navolato, Sinaloa.

Él inició su carrera criminal con Los Dámaso, para después unirse a Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, según Infobae.

Dentro de la organización, formó parte de Los Ninis, el brazo armado encargado de la seguridad de los Guzmán, y asumió un papel destacado tras la captura de “El Nini” en noviembre de 2023.

Historia violenta y vínculos con fentanilo

A “El 27” se le vincula con múltiples eventos de alto impacto, como el Culiacanazo de octubre de 2019, donde fue captado disparando un arma calibre 50 contra militares.

También se le atribuye participación en el enfrentamiento de junio de 2020 en Tepuche, contra la facción rival de Los Rusos.

Jorge, apodado 'El Perris' y 'El 27', fue señalado por Omar García Harfuch como presunto orquestador de 'El Culiacanazo' como parte de Los Chapitos, hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Su historial incluye acusaciones por secuestro, tortura y asesinato, como en el caso de una mujer a la que habría asesinado con una inyección de fentanilo en 2022.

Por estos hechos, una corte federal del Distrito Sur de Nueva York lo señala como líder violento y figura clave en el tráfico de esta droga sintética.

Recompensa y fugas anteriores

El Departamento de Estado de EEUU, ofrecía un millón de dólares por información que condujera a su captura.

Aunque se le rastreó en zonas como Navolato, Badiraguato y Mocorito, evadió repetidamente a las autoridades. Uno de los episodios más recordados ocurrió el 21 de septiembre de 2024, cuando escapó de un operativo en Culiacán, donde murieron tres personas, entre ellas un civil inocente.

A inicios de 2025 surgieron versiones que indicaban que Figueroa Benítez habría traicionado a Los Chapitos, filtrando información sobre operadores clave como El Güerito, El 200 y El Jando.

Estas acusaciones no fueron confirmadas oficialmente, pero habrían provocado una pérdida de confianza dentro del grupo.

Te puede interesar: Abate Ejército a “El Perris” de Los Chapitos durante enfrentamiento armado en Navolato, Sinaloa

El operativo que culminó con su muerte no fue el primero.

Una semana antes, se intentó capturarlo en la misma zona sin éxito. Finalmente, el seguimiento de inteligencia permitió su localización y eliminación en Bariometo.

Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha emitido un comunicado oficial, fuentes federales afirmaron que su neutralización forma parte de una estrategia para frenar el tráfico de fentanilo y debilitar a Los Chapitos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados