Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

“Buscaremos eliminarlo por completo”: Sheinbaum rechaza el impuesto del 3.5% a remesas por nuevo plan fiscal de Trump aprobado en EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos avaló un impuesto del 3.5% a las remesas; México insiste en su rechazo.

“Buscaremos eliminarlo por completo”: Sheinbaum rechaza el impuesto del 3.5% a remesas por nuevo plan fiscal de Trump aprobado en EEUU

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el nuevo impuesto a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos se redujo del 5% al 3.5%. Aseguró que esto se logró gracias a gestiones diplomáticas, aunque reiteró que el objetivo del gobierno mexicano es que no exista ningún gravamen sobre el dinero que los migrantes envían a sus familias, publicó El Universal.

Por lo pronto, la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%”, señaló Sheinbaum, quien también reconoció el papel del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

Te puede interesar: Cámara de Representantes aprueba megaproyecto de recortes fiscales de Trump, con impuesto a remesas del 3.5% que afectaría a migrantes; afirman que el presidente de EEUU intervino personalmente para “convencer a los indecisos”

¿Qué se aprobó en Estados Unidos?

La Cámara de Representantes del Congreso de EU aprobó un megaproyecto que contempla recortes fiscales y ajustes al gasto público, impulsado por el presidente Donald Trump. Este plan incluye un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas fuera del país, lo que ha generado preocupación entre las autoridades mexicanas.

El proyecto ahora pasará al Senado estadounidense para su discusión final.

El megaproyecto fiscal de Trump avanza con polémicas medidas como el cobro del 3.5% a las remesas y fuertes recortes a programas sociales. Foto: Especial (EFE y AP)

¿Qué postura tiene el gobierno mexicano?

La presidenta Sheinbaum ha manifestado públicamente su desacuerdo con este impuesto. Lo calificó como una medida injusta y discriminatoria que afecta directamente a los migrantes mexicanos.

Vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas… es algo que nos vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, declaró.

¿Por qué es importante este tema?

México es uno de los principales receptores de remesas en el mundo. Cada año, millones de familias dependen de ese dinero para cubrir gastos básicos como alimentos, vivienda y educación. Un impuesto del 3.5% podría representar una reducción significativa en lo que realmente reciben los hogares mexicanos.

Te puede interesar: Hablan Sheinbaum y Trump en llamada: “Seguimos negociando”, dice la Presidenta

¿Qué sigue?

  • El plan debe ser discutido en el Senado de EU.
  • México continuará con las gestiones diplomáticas para evitar que el gravamen se mantenga.
  • El gobierno federal busca mantener informada a la comunidad migrante sobre los avances.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados