Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / sarampión

Sarampión en México: cómo prevenir el contagio ante el repunte de casos en 2025

Con la alerta epidemiológica activa, te contamos qué dice el IMSS y la Secretaría de Salud para protegerte del sarampión.

Sarampión en México: cómo prevenir el contagio ante el repunte de casos en 2025

CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE MAYO DE 2025.- En marzo de 2025, la Secretaría de Salud lanzó una alerta epidemiológica por el aumento de casos de sarampión en el país. Esto ha encendido las alarmas y muchas personas se preguntan: ¿cómo puedo prevenirlo? ¿Estoy protegido?

La buena noticia es que sí se puede prevenir, y aquí te contamos cómo hacerlo de forma sencilla, de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud.

La mejor forma de prevenir: vacunarse

La clave para evitar el contagio del sarampión es la vacunación. Es segura, eficaz y, además, económica.

La vacuna triple viral (SRP) protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Forma parte del esquema nacional de vacunación y se aplica en dos dosis:

  • Primera dosis: a los 12 meses de edad
  • Refuerzo: a los 6 años

Así que si tienes hijos pequeños, revisa su cartilla y asegúrate de que estén al día con estas vacunas.

¿Y si soy adolescente o adulto y no estoy vacunado?

¡También puedes protegerte! Si eres mayor y no recibiste la vacuna en su momento, el esquema cambia un poco. En este caso, debes aplicarte la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubéola.

Este refuerzo está disponible como parte del Programa Universal de Vacunación. Consulta en tu centro de salud más cercano para saber si la necesitas.

¿Qué es el sarampión y cómo saber si lo tengo?

Según Milenio, el sarampión es una infección causada por un virus muy contagioso. Se propaga fácilmente a través del aire, por gotas que salen al hablar, toser o estornudar.

El virus puede afectar a personas de todas las edades. Por eso, es tan importante estar vacunado.

Síntomas comunes del sarampión:

  • Fiebre alta
  • Ojos rojos o irritados
  • Congestión nasal
  • Tos
  • Puntitos blancos dentro de la boca
  • Manchas rojas que inician en la cara y se expanden al resto del cuerpo

Si tú o alguien cercano presenta estos síntomas, lo mejor es acudir al médico de inmediato y evitar el contacto con otras personas.

Tal vez te interese: Clara Brugada no está sola: Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados