Se ausentó del Axe Ceremonia el responsable oficial de Protección Civil, revela Mauricio Tabe lo que hacía al momento de la tragedia
El alcalde señaló como principales responsables de la tragedia a los organizadores del evento como al responsable de PC.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, reveló que el responsable Oficial de Protección Civil (ROPC) de la empresa organizadora, quien debía supervisar el evento Axe Ceremonia, no estaba presente cuando la estructura colapsó, lo que provocó la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.
En su comparecencia ante las comisiones unidas de Administración Pública Local, Alcaldías y Límites Territoriales, y Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, Tabe fue interpelado sobre el trágico incidente ocurrido en el Parque Bicentenario.
Responsable de Protección Civil del Axe Ceremonia no estaba presente; ¿Dónde se encontraba?
El edil panista explicó que, junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital, se había inspeccionado el lugar un día antes del evento. Fue después de esta revisión que se colocó la estructura que finalmente colapsó.
Tabe también destacó que el responsable de Protección Civil de la empresa organizadora no se encontraba en el lugar durante el evento, ya que estaba en el Zócalo de la Ciudad de México, preparado para la Clase Masiva de Box.
El oficial de Protección Civil debió haber avisado a la alcaldía para poder verificar y hacer la suspensión del evento. ¿Saben que el responsable oficial de Protección Civil de la empresa organizadora no estuvo durante el evento? Pero eso lo supimos después, el responsable oficial o la responsable oficial de Protección Civil estaba cubriendo el evento que se hizo en el Zócalo por parte del Gobierno Federal, es decir, tenían un responsable oficial de Protección Civil para dos eventos al mismo tiempo: la clase masiva de box, por eso no pudo llegar al evento de Axe Ceremonia”, afirma el alcalde.
Finalmente, Tabe señaló que los principales responsables de la tragedia son tanto los organizadores del evento como el responsable oficial de Protección Civil de la empresa organizadora.
El 5 de abril de 2025, durante el Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, ocurrió una tragedia que cobró la vida de dos fotoperiodistas, Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años.

Ambos cubrían el evento para el medio independiente Mr. Indie cuando una estructura metálica decorativa colapsó alrededor de las 17:00 horas.
¿Por qué ocurrió la tragedia en el festival Axe Ceremonia?
La estructura, sostenida por una grúa tipo tijera, se desplomó debido a fuertes ráfagas de viento, aplastando a los fotógrafos.
A pesar de ser trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, llegaron sin signos vitales, con traumatismos craneoencefálicos y múltiples fracturas, según confirmó el IMSS Bienestar.

El accidente fue atribuido a la negligencia en la instalación de grúas tipo tijera utilizadas para sostener figuras decorativas en forma de osos de colores, que servían como puntos de encuentro para los asistentes.
Estas grúas no estaban contempladas en el programa especial de protección civil entregado por los organizadores, ni fueron reportadas durante la inspección del viernes 4 de abril, según la alcaldía Miguel Hidalgo.
Te puede interesar: Axe Ceremonia: Fiscalía revela que cuatro empresas están siendo investigadas y que grúa no estaba autorizada
Videos compartidos en redes sociales mostraron que una de las grúas ya presentaba inclinación antes del colapso, lo que evidenció una instalación inestable.

La International Powered Access Federation (IPAF) advierte que estas plataformas no deben usarse para sostener objetos en la parte superior, ya que pueden volcarse, especialmente en exteriores con viento.
Se señala que los organizadores incumplieron condiciones esenciales: el suelo no era completamente firme, la grúa se usó en exteriores sin garantizar la ausencia de ráfagas, y se colocaron pantallas en la parte más alta, creando un “efecto velero” que amplificó el riesgo de volcadura.

Estas omisiones, junto con la decisión de última hora de instalar las grúas, según la alcaldía, contribuyeron al fatal desenlace.
Axe Ceremonia continuó a pesar de la mortal tragedia
La respuesta de los organizadores fue ampliamente criticada. A pesar del accidente, el festival continuó por varias horas, con presentaciones de artistas como Natanael Cano y Charli XCX, lo que generó indignación entre asistentes y la comunidad periodística.
No fue hasta la madrugada del domingo 6 de abril que se suspendió el segundo día del evento, con sellos de clausura colocados por la alcaldía Miguel Hidalgo.
La falta de comunicación transparente y la demora en informar sobre las muertes intensificaron las acusaciones de negligencia.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación, enfocándose en cuatro empresas relacionadas con la organización, el plan de protección civil y la instalación de la estructura.
Te puede interesar: Suspenden órden de aprehensión contra Diego Jiménez, fundador de grupo ECO, presuntamente responsable de tragedia en AXE Ceremonia
La tragedia desató una ola de protestas y homenajes. El 6 de abril, unas 300 personas, entre colegas, amigos y familiares, se reunieron frente al Parque Bicentenario para exigir justicia, colocando flores, velas y pancartas con mensajes como “#JusticiaParaMiguelyBere”.

La comunidad artística, incluyendo a Charli XCX y la banda Jumbo, expresó condolencias en redes sociales.

Además, se denunciaron irregularidades laborales, como la falta de contratos formales para los fotógrafos, según el abogado de las familias.
La investigación sigue en curso, con posibles revisiones a la concesión del Parque Bicentenario, mientras las familias y la sociedad exigen que no haya impunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí