Yucatán recibe a más de 60 embajadores para mostrar su potencial económico y logístico
Yucatán mostrará sus principales proyectos logísticos y económicos a más de 60 embajadores y embajadoras en visita oficial.

Fortalecen lazos internacionales desde el sureste mexicano
Yucatán. — Yucatán será sede de un importante encuentro diplomático con la visita de más de 60 embajadoras y embajadores del cuerpo diplomático acreditado en México. La comitiva, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recorrerá el estado para conocer de cerca su desarrollo económico, turístico y logístico.
Te puede interesar: Policía de Yucatán detiene a hombre por vender mariscos y no entregarlos; es acusado de abuso de confianza
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que esta visita es una oportunidad clave para estrechar lazos internacionales y posicionar al estado como un punto estratégico de inversión y cooperación global.
Recibiremos una visita muy significativa, que reconoce el impulso histórico que estamos construyendo desde Yucatán. Con una visión clara de desarrollo, bienestar y justicia social,
— expresó.
Proyectos que apuntan al futuro
Durante su estancia, las y los representantes diplomáticos conocerán proyectos estratégicos que marcan el nuevo rumbo del estado, como el tren de carga del Tren Maya y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Estas obras, destacó el gobierno estatal, buscan consolidar a Yucatán como un nodo logístico de relevancia nacional e internacional.
Recibiremos en Yucatán a más de 60 embajadoras y embajadores, junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, para que conozcan de cerca todo lo que nuestro estado tiene para ofrecer.
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) May 18, 2025
¡El #RenacimientoMaya también se comparte con el mundo! 🌎🙌 pic.twitter.com/jP1GAdWLSB
“El objetivo es abrir la puerta a un futuro con mayor capacidad para mover mercancías, atraer inversiones clave y generar empleos mejor pagados”, se subrayó durante el anuncio oficial.
Intercambio con sectores clave de Yucatán
La agenda de trabajo también contempla recorridos por sitios emblemáticos del estado, así como encuentros con líderes empresariales, representantes académicos y miembros de comunidades locales, para fortalecer el diálogo y el entendimiento con el cuerpo diplomático.
También te puede interesar: Mujer en Yucatán es detenida por probable homicidio de su hermana con discapacidad
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Renacimiento Maya para impulsar el crecimiento económico del estado, aprovechando su ubicación estratégica y su riqueza cultural como palancas de desarrollo sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Encuentran sin vida a turista estadounidense en Yucatán que presuntamente había sido golpeada por su hijo días antes
Choque entre tráiler y vehículo deja dos muertos en la carretera Mérida-Chetumal; chofer del tracto camión se dió a la fuga
“México no puede ser víctima de extorsión cada mes”: Xochitl Gálvez hace llamado a revisión del T-MEC ante aranceles de EEUU a productos mexicanos
¡Tiendas de autoservicio y departamentales! Sheinbaum firma acuerdo para aumentar la venta de productos hechos en México