Nuevo embajador de Estados Unidos en México se reúne con el canciller Juan Ramón de la Fuente y prepara entrega de cartas credenciales a Claudia Sheinbaum
Johnson presentará sus cartas credenciales a Claudia Sheinbaum en una reunión protocolaria el próximo lunes

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sostuvieron su primer encuentro oficial este viernes en la sede diplomática mexicana, en Ciudad de México.
El encuentro se describió como un diálogo directo y respetuoso, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambos países.
¿De qué hablaron el canciller de México y el nuevo embajador de EU?
El Gobierno mexicano informó que el encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un “diálogo franco y directo”, en el que ambos funcionarios coincidieron en mantener una relación basada en la cooperación y el respeto mutuo.
Por su parte, Ronald Johnson agradeció al canciller por la bienvenida y el apoyo brindado en la preparación para la entrega de sus cartas credenciales, que se realizará el próximo lunes ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
📸 El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el embajador designado de Estados Unidos en México (@USEmbassyMEX), Ronald Johnson. A un día de su llegada a nuestro país, realizó una visita de cortesía a la @SRE_mx.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 16, 2025
El encuentro se llevó a cabo en términos… pic.twitter.com/JPTjDwXlXU
¿Quién es Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en México?
Ronald Johnson es un diplomático con amplia experiencia en seguridad. Anteriormente fue embajador de Estados Unidos en El Salvador entre 2019 y 2021, durante el mandato de Donald Trump. Además, trabajó durante 20 años en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y fue parte de las fuerzas especiales del ejército estadounidense, conocidas como “boinas verdes”.
Su nombramiento en México ha generado interés debido a su perfil, especialmente en temas de seguridad y cooperación bilateral.
Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente @SRE_mx. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/5eRLWYGF41
— Embajador de EE.UU. en México (@USAmbMex) May 16, 2025
Ronald Johnson entregará sus cartas credenciales
La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá formalmente a Ronald Johnson el lunes en Palacio Nacional, junto con otros representantes diplomáticos de distintos países.
La mandataria explicó que será una reunión breve y protocolaria, enfocada en la coordinación y colaboración entre ambos gobiernos.

¿Se tocaron temas sensibles como seguridad o migración?
Claudia Sheinbaum aclaró que no se discutirán temas controversiales como la negociación de Estados Unidos con el narcotraficante Ovidio Guzmán o asuntos migratorios durante la reunión de entrega de credenciales.
Dijo que el encuentro tiene un carácter protocolario y de cortesía, sin agenda específica sobre temas sensibles.
La postura del Gobierno mexicano sobre operativos recientes contra el narcotráfico
La reunión entre De la Fuente y Johnson ocurre poco después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE) informara sobre la desarticulación de tres laboratorios clandestinos en Sinaloa. Según el reporte, el operativo fue realizado por una unidad mexicana certificada por agencias estadounidenses.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum reiteró este viernes que ninguna agencia de Estados Unidos opera directamente en México. Aclaró que lo que sí ocurre es que algunas corporaciones mexicanas reciben certificación por parte del Gobierno estadounidense.

¿Qué cambia con la llegada de Johnson a la embajada?
Ronald Johnson sustituye a Ken Salazar, quien fue embajador durante la administración de Joe Biden. Salazar tuvo algunos desacuerdos con el Gobierno mexicano, especialmente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la llegada de Johnson, inicia una nueva etapa en la relación entre ambos países, en la que se espera mantener el diálogo abierto y la cooperación en áreas clave como comercio, migración y seguridad.

¿Qué sigue para la relación entre México y Estados Unidos?
La presencia de Johnson como embajador llega en un momento importante, cuando ambos países enfrentan desafíos conjuntos en temas de seguridad, fronteras y economía. Las autoridades de ambos lados han destacado la necesidad de trabajar como países vecinos y socios comerciales, en un marco de respeto mutuo.
El diálogo continuará conforme Johnson asuma formalmente sus funciones y se desarrollen nuevas reuniones entre ambos gobiernos.
Te podría interesar: “Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum responde al rechazo de la CNTE al aumento salarial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China pide a México a resistirse ante “actos unilaterales” y defender normas de libre comercio
México busca “una disminución importante” en los aranceles que impuso EEUU al sector automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum
Sheinbaum descarta conflicto entre México y EU por agua
Sheinbaum confirma “llamada productiva” con Trump: “Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos”, dice