Muere a los 89 años Mariano Azuela, expresidente de la SCJN
Su trayectoria en el Poder Judicial abarcó varias décadas, consolidándose como jurista y un referente en la SCJN.

Mariano Azuela Güitrón falleció a los 89 años este viernes 16 de mayo. Su trayectoria en el Poder Judicial abarcó varias décadas, donde se desempeñó como jurista y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 1983.
Azuela Güitrón estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre 1954 y 1958. Desde 1960, comenzó su carrera en la SCJN como secretario de Estudio y Cuenta. Posteriormente, ocupó el cargo de magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación entre 1971 y 1983, llegando a presidirlo en 1981.
En 1983, fue nombrado ministro de la Suprema Corte, cargo que desempeñó hasta 1994. Luego, se reintegró a la Segunda Sala en dos periodos: 1995-2002 y 2007-2009.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su presidencia en la SCJN y en el Consejo de la Judicatura Federal entre 2003 y 2007. Durante su gestión, impulsó reformas clave en el sistema judicial mexicano, fortaleciendo la independencia del Poder Judicial y promoviendo la modernización de los procesos legales.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación expresó sus condolencias a los familiares y amigos de Azuela Güitrón, destacando su legado como presidente del Alto Tribunal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro y expresidente de este Alto Tribunal. pic.twitter.com/CnC2AcSmAp
— Suprema Corte (@SCJN) May 17, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Muerte del Papa Francisco: ¿Cuándo se llevará a cabo el Cónclave y quién podría ser el nuevo Pontífice?
¿Cómo es el ritual que se realiza tras la muerte de un Papa? Conoce el protocolo del Vaticano paso a paso
Las últimas palabras del papa Francisco, el gesto hacia su enfermero y el adiós en silencio
Esto es lo que pasa con una cuenta bancaria, si el titular fallece