Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Remesas desde EU

SRE: Daremos “la mejor defensa” a paisanos ante impuesto a remesas en EEUU

El canciller De la Fuente rechaza propuesta en Estados Unidos de gravar con 5% las remesas; México ya envió una carta oficial al Congreso de EEUU y promete defensa legal y política.

SRE: Daremos “la mejor defensa” a paisanos ante impuesto a remesas en EEUU

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Juan Ramón de la Fuente rechazó públicamente la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, medida impulsada por legisladores estadounidenses.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este viernes 16 de mayo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió que México aplicará “la mejor defensa” política y legal para proteger a los connacionales afectados por esta posible disposición.

Claudia Sheinbaum habla sobre propuesta de incrementar impuesto de remesas a migrantes en EEUU. | Crédito: Presidencia

La información fue presentada desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde De la Fuente explicó que la propuesta aún está en análisis dentro del Congreso estadounidense y no es una medida definitiva. No obstante, México ya tomó acción.

No estamos de acuerdo, vamos a dar la mejor defensa que se pueda, en términos políticos, en términos legales, porque no nos parece que esta medida, con fines recaudatorios de los Estados Unidos, afecte a una porción muy importante y muy sensible de nuestros connacionales”, expresó el canciller.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 16 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

¿Qué ha hecho México frente a esta propuesta?

El gobierno mexicano actuó de forma preventiva enviando una carta el 13 de mayo a los miembros del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Este documento fue firmado por el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma, y por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.

Roberto Velazco en la "Conferencia del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum el 16 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

En esta carta, según explicó De la Fuente, se defendió el rol fundamental que tienen las y los mexicanos en la economía estadounidense.

Son, en primer lugar, personas que ya pagaron impuestos, que son personas que contribuyen de manera muy importante a la economía norteamericana, que el monto de las remesas apenas representa el 18% de todos los ingresos que generan nuestras y nuestros paisanos, que lo demás se quede en los Estados Unidos”, señaló el canciller al referirse al contenido del documento.

El canciller Juan Ramón de la Fuente en la "Conferencia del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

¿A quiénes afectaría este impuesto?

Aunque la iniciativa busca gravar remesas hacia varios países, el gobierno mexicano se pronunció en defensa de los millones de connacionales que envían dinero desde Estados Unidos a sus familias en México.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador, durante la "Conferencia del Pueblo" de Claudia Sheinbaum el 16 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

Las remesas han sido una fuente fundamental de ingresos para miles de hogares mexicanos, superando los 60 mil millones de dólares anuales en los últimos años.

México apela a acuerdos fiscales bilaterales

Roberto Velasco, también presente en la conferencia, recordó que desde 1994 existe un tratado entre México y Estados Unidos para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. Este acuerdo podría ser clave en la argumentación legal contra el impuesto propuesto.

Claudia Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto en Estados Unidos: "No estamos de acuerdo", dice. | Crédito: EFE/REUTERS

Además, el embajador Esteban Moctezuma ha sostenido encuentros con legisladores estadounidenses para expresar directamente la postura del gobierno mexicano.

¿Qué sigue?

El gobierno mexicano seguirá de cerca el avance de la iniciativa dentro del Congreso estadounidense y mantendrá su estrategia diplomática para evitar que prospere.

Vamos a seguir defendiendo a nuestra gente y haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que no se vean afectados por una medida injusta”, reiteró De la Fuente.

También te puede interesar: Pide Sheinbaum a EEUU que grave a los que más tienen y no a los que menos tienen con impuestos a las remesas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados