Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jalisco

Caso Valeria Márquez: Fiscalía investiga quién estuvo involucrado, sin descartar a sus amigas; su expareja no ha sido identificada

El fiscal González reconoció que la información viralizada en redes sociales puede ser útil, pero también perjudicial

Caso Valeria Márquez: Fiscalía investiga quién estuvo involucrado, sin descartar a sus amigas; su expareja no ha sido identificada

JALISCO.- El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó este jueves que no ha sido identificado el exnovio de la influencer Valeria Márquez, a quien ella había señalado previamente por amenazas.

Aunque su nombre ha circulado en redes sociales desde que fue asesinada en una transmisión en vivo, las autoridades aún no tienen datos confirmados sobre su identidad, mencionó El Diario.

“No tenemos todavía identificado a la expareja que se ha mencionado, estamos investigando”, declaró el fiscal en rueda de prensa.

Amiga implicada en el caso, localizable pero no ha sido interrogada por los momentos

Otra figura clave en el caso es Vivian, amiga de Valeria, quien según la transmisión en vivo le pidió quedarse enviándole una bebida y un peluche momentos antes del crimen.

Aunque está localizable, las autoridades aún no la han entrevistado.

En redes ha circulado una imagen donde ambas reconocen haber estado peleadas, pero la Fiscalía no ha confirmado la veracidad de esta información ni descartado su posible implicación.

Valeria Márquez: los negocios detrás de su vida de lujos antes de su asesinato

“Esa parte todavía no está confirmada, estamos trabajando en ello, no podemos descartar nada (…) se está entrevistando a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, familiares, conocidos o novios”, subrayó el fiscal.

Rumores en redes complican la investigación

El fiscal González reconoció que la información viralizada en redes sociales puede ser útil, pero también perjudicial al desviar recursos y atención de las líneas principales de investigación.

“Se ha manejado mucho en los medios electrónicos, en las redes, situaciones que a veces en lugar de ayudar nos distraen (…) tenemos que corroborar todo”.

Ola de violencia en la misma zona

Valeria Márquez fue la tercera víctima asesinada en la última semana en la zona de Valle Real y Real del Carmen. El primer crimen ocurrió el sábado en Mol Plaza, y el segundo el martes por la mañana, cuando fue asesinado el exdiputado priista Luis Armando Córdova Díaz.

Las autoridades investigan si estos tres homicidios podrían estar conectados por la participación de una misma célula criminal, aunque hasta ahora no se han encontrado vínculos entre las víctimas.

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada en vivo tras hablar de un cambio en su vida. Foto: Instagram

Falta de reacción policiaca y limitaciones tecnológicas

El Coordinador Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, reconoció que las motocicletas están siendo utilizadas por criminales para evadir a las autoridades.

“La delincuencia hoy en día está utilizando como medios de transporte las motocicletas para cometer sus actos criminales (...) les da una mayor rapidez, una mayor capacidad de desplazamiento”.

Por su parte, el coordinador del C5, Juan Carlos Contreras Vargas, señaló que las cámaras de seguridad no grabaron hacia la plaza donde ocurrió el asesinato, lo que complica el esclarecimiento del caso.

Expertos advierten sobre peligros de la desinformación

El especialista en ciberseguridad Ramón Becerra advirtió que los rumores en redes pueden causar linchamientos digitales o incluso físicos, así como revictimización de personas inocentes.

“Desgraciadamente muchos jóvenes y muchas personas están tomando como fuentes de información esta red social (…) pero no saben si realmente lo que están diciendo proviene de una fuente fidedigna”.

Te puede interesar: VIDEO: Antes de su muerte, Valeria Márquez confesó que se estaba alejando de “bandidos”

Además, señaló que la presión social basada en rumores puede entorpecer el trabajo de las autoridades, al obligarlas a seguir pistas infundadas.

“Es muy importante esperar los resultados de las investigaciones (…) no podemos culpar a alguien solamente porque haya aparecido en el video”.

Becerra instó a verificar la información en múltiples fuentes confiables y no difundir conjeturas sin sustento, especialmente en casos sensibles como el de Valeria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados