Muere Jonathan Maldonado, sobreviviente del caso Ayotzinapa, tras presunto abandono por parte del gobierno mexicano
A casi once años del crimen contra los 43 normalistas, su caso reabre la discusión sobre el olvido y la falta de apoyo a los sobrevivientes

CIUDAD DE MÉXICO. 15 DE MAYO DE 2025.- Jonathan Maldonado Hernández fue uno de los sobrevivientes del ataque a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
A través de un comunicado oficial, el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa dio a conocer que Jonathan falleció recientemente en condiciones de presunto abandono institucional.
Sobre el sobreviviente
Durante el ataque en 2014, Jonathan recibió un disparo que le hizo perder varios dedos de la mano derecha. A pesar de las secuelas físicas y emocionales, jugó un papel clave en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes.
Colaboró activamente con la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República y con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Su testimonio fue fundamental para llevar a juicio a policías, militares y miembros del crimen organizado señalados como responsables del crimen.
Sin embargo, el colectivo denunció que Maldonado fue olvidado por las autoridades. Durante años vivió con depresión y ansiedad sin recibir atención médica ni psicológica adecuada por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Tampoco recibió rehabilitación por la lesión en su mano, lo que afectó gravemente su calidad de vida.
En sus últimos días, Jonathan tuvo que ser hospitalizado en una clínica privada, ante la falta de respuesta de los servicios públicos de salud. Aunque el Gobierno de México prometió cubrir los gastos funerarios, hasta el momento en que se emitió el comunicado, esa promesa no se había cumplido.
En realidad, siempre estuvo desaparecido para las autoridades y sus instituciones”, lamentó el colectivo, señalando que Maldonado fue revictimizado y estigmatizado, a pesar de su esfuerzo por colaborar con la justicia.
Su muerte ha vuelto a poner sobre la mesa la situación crítica que enfrentan los sobrevivientes del caso Ayotzinapa. A más de una década de los hechos, muchos siguen exigiendo justicia y apoyo integral del Estado mexicano.
El caso Ayotzinapa continúa generando nuevas revelaciones. Recientemente, Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, fue detenida por presuntamente destruir imágenes y videos grabados la noche del ataque, los cuales podrían aportar información clave en la investigación.
Según Infobae México, el colectivo destacó que la información aportada por Maldonado fue crucial para evidenciar la responsabilidad del Estado mexicano en el caso Ayotzinapa. No obstante, su fallecimiento refleja las fallas estructurales en la atención a víctimas de violaciones graves a derechos humanos, como la falta de apoyo médico, psicológico y la indiferencia institucional.
Los familiares de las victimas y sobrevivientes aún enfrentan importantes obstáculos para obtener respuestas y reparación.
Tal vez te interese: “No están dispuestos a ceder el poder”: Ejército buscaría frenar reformas de seguridad de Claudia Sheinbaum que le dan más poder a Omar García Harfuch, reporta El País
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí