Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ganadería

Gobierno de Coahuila exige cerrar frontera sur para frenar brote de gusano barrenador

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que pone en riesgo la salud del ganado

Gobierno de Coahuila exige cerrar frontera sur para frenar brote de gusano barrenador

SALTILLO, Coahuila.- Ante la creciente preocupación por el brote de gusano barrenador del ganado en el sur del país, el Gobierno de Coahuila y la Unión Ganadera Regional del Estado exigieron al Gobierno Federal el cierre inmediato de la frontera sur de México, como medida urgente para proteger las exportaciones ganaderas al extranjero, especialmente a Estados Unidos.

Gusano barrenador: una amenaza sanitaria para el hato nacional

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que pone en riesgo la salud del ganado y, con ello, la capacidad de exportación de los estados libres de esta enfermedad. Su presencia ha generado alarmas en el sector pecuario debido a su impacto económico y sanitario, especialmente en los estados certificados para exportar a Estados Unidos, como Coahuila.

Solo el cierre de la frontera sur puede recuperar la confianza de EEUU

Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural del Estado, y Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, señalaron que cerrar la frontera sur del país es una medida indispensable para demostrar a Estados Unidos que México está ejerciendo un control sanitario riguroso en el tránsito de animales.

La única forma de restablecer la confianza del gobierno estadounidense es con acciones contundentes que muestren un control real en la frontera sur. De lo contrario, las exportaciones seguirán en riesgo”, afirmaron.

Propuestas clave para contener la plaga del gusano barrenador

Además del cierre fronterizo, las autoridades coahuilenses y los productores ganaderos plantearon otras acciones estratégicas:

  • Limitar el movimiento de ganado desde el sur hacia el centro y norte del país para evitar la propagación del gusano barrenador.
  • Establecer zonas de contención regionales, dividiendo al país para contener el avance de la plaga y blindar las zonas exportadoras.
  • Crear un Comité Nacional contra el Gusano Barrenador, con representación de estados exportadores, técnicos sanitarios y autoridades federales.
  • Dar a los estados exportadores facultades de inspección del ganado en tránsito, para proteger sus hatos de posibles contagios.
  • Solicitar una prórroga inmediata para las exportaciones ganaderas, permitiendo la salida temporal de ganado ya certificado y libre de la plaga.
  • Formar una comisión de gobernadores de estados exportadores, que dé seguimiento al problema, negocie acuerdos binacionales y supervise la implementación técnica de las estrategias.

Coahuila y otros estados cumplen con requisitos internacionales

Los funcionarios recordaron que Coahuila cumple actualmente con todos los requisitos sanitarios internacionales para la exportación de ganado y mantiene un estatus libre de gusano barrenador. Por ello, exigen una “ventana de exportación temporal” que evite un freno total a la salida de ganado certificado, lo cual agravaría aún más las pérdidas económicas.

Te puede interesar: Ganaderos piden cerrar frontera Sur por gusano barrenador y entrada de ganado ilegal desde Centroamérica.

Retrasos pueden afectar la reputación sanitaria de México

Finalmente, Montemayor y Ayala advirtieron que la omisión o tardanza en aplicar medidas contundentes solo profundizará la crisis.

Advirtieron que no actuar con rapidez afectará la reputación sanitaria de México ante sus socios comerciales y podría traer consecuencias económicas severas para miles de productores.

Estamos a tiempo de actuar. Si no se implementan estas medidas, las pérdidas serán millonarias y el daño a la imagen sanitaria de México podría tardar años en repararse”, concluyeron.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados