Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cofepris

Cofepris intensifica aprobación de medicamentos, dispositivos médicos y estudios clínicos para mejorar el acceso a la salud en México

Entre los medicamentos autorizados figuran tratamientos innovadores para enfermedades de alta prevalencia y severidad como la hipertensión arterial pulmonar, cáncer, diabetes tipo 2 y trastornos hormonales.

Cofepris intensifica aprobación de medicamentos, dispositivos médicos y estudios clínicos para mejorar el acceso a la salud en México

Ciudad de México.— En un esfuerzo por fortalecer el acceso a tratamientos innovadores y mejorar la atención médica en el país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha intensificado su labor regulatoria en los últimos meses, con la reciente autorización de 293 nuevos productos sanitarios.

Del total aprobado, destacan 28 medicamentos, 16 protocolos de investigación clínica y 249 dispositivos médicos, todos evaluados bajo estrictos estándares de calidad, eficacia y seguridad, reafirmando el compromiso de la autoridad sanitaria con la salud pública en México, según el portal web Meganoticias.

Nuevos medicamentos para enfermedades crónicas y de alta incidencia

Entre los medicamentos autorizados figuran tratamientos innovadores para enfermedades de alta prevalencia y severidad como la hipertensión arterial pulmonar, cáncer, diabetes tipo 2 y trastornos hormonales.

Sobresale la aprobación de nuevas moléculas para oncología y endocrinología, así como un anticonceptivo hormonal que ha mostrado también eficacia en el tratamiento de condiciones dermatológicas asociadas a desequilibrios hormonales, como el acné y la alopecia androgénica.

Avances en investigación clínica

La COFEPRIS también dio luz verde a 16 nuevos estudios clínicos, incluyendo investigaciones de vanguardia como:

  • Un protocolo con Efruxifermina, dirigido a pacientes con cirrosis por enfermedad hepática no alcohólica.
  • Un estudio con BI 765179, enfocado en tumores avanzados y cáncer de cabeza y cuello.

Otros ensayos clínicos exploran opciones terapéuticas para el mieloma múltiple, cáncer de vejiga, colitis ulcerosa, asma y hemofilia, consolidando a México como un terreno fértil para el desarrollo de nuevas terapias con impacto global.

También te puede interesar: Cofepris advierte de compras de vacunas por redes sociales

Dispositivos médicos de última generación

En el campo de los dispositivos médicos, COFEPRIS autorizó 249 nuevos productos, destacando:

  • Pruebas rápidas para la detección de drogas y virus como el papiloma humano (VPH) y el varicela-zóster.
  • Sistemas de inserción de lentes intraoculares, utilizados en cirugías oftalmológicas.
  • Aplicadores mamarios para braquiterapia, esenciales en tratamientos contra el cáncer de mama.
  • Prótesis vasculares y software especializado en radioterapia oncológica, que permiten planificaciones precisas y tratamientos personalizados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados