Sheinbaum instruye a Harfuch coordinarse con la UdeG tras preocupación por aumento de desapariciones de jóvenes en Jalisco
La UdeG alertó sobre un aumento de desapariciones en jóvenes de 15 a 19 años en Jalisco

El Comité Universitario en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha detectado un incremento en el número de jóvenes desaparecidos en Jalisco, principalmente en el grupo de edad de entre 15 y 19 años. De acuerdo con el análisis al Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), este grupo pasó de estar en el cuarto lugar de reportes en los primeros cuatro meses de 2024, a ocupar el primer lugar en el mismo periodo de 2025.
Entre enero y abril de 2024 se registraron 74 reportes de desaparición en este grupo de edad.
- Para 2025 la cifra aumentó a 122 casos, superando al grupo de 25 a 29 años, que en 2024 había encabezado la lista con 117 reportes.
Te podría interesar: Harfuch anuncia aseguramiento de más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero por parte de la Marina
Esto dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto
Durante su conferencia matutina del martes 13 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó ante estos datos. Informó que pidió al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, establecer contacto con el fiscal estatal y con el Comité Universitario de la UdeG para revisar la información y conocer el origen de las cifras.

Sheinbaum señaló que lo primero será confirmar si realmente existe este aumento de desapariciones, y posteriormente coordinar esfuerzos para prevenir que más jóvenes desaparezcan, sin importar si son reclutados de manera voluntaria o forzada.

La posible causa del aumento de desapariciones
Los académicos del comité de la UdeG consideran que la causa más probable del incremento es el reclutamiento forzado de jóvenes por parte del crimen organizado. De acuerdo con su análisis, este fenómeno se aceleró desde el año pasado y ha mantenido su intensidad durante los primeros meses de 2025.
Este reclutamiento se daría a través de distintos métodos, entre ellos el uso de redes sociales para contactar y enganchar a menores de edad, una práctica que ha sido documentada también en otros estados del país.

¿Qué pasa con la localización de jóvenes desaparecidos?
El Comité Universitario alertó que la capacidad de las autoridades para localizar a jóvenes de entre 15 y 19 años se ha debilitado. Mientras que en otros grupos de edad el número de personas localizadas ha mejorado o se ha mantenido, en el caso de los adolescentes la cifra de personas que permanecen desaparecidas sigue en aumento.
Esto sugiere un cambio en el perfil de las víctimas de desaparición en Jalisco y una mayor dificultad para su localización, lo que preocupa tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

¿Qué medidas se podrían implementar?
La presidenta Sheinbaum mencionó que, de confirmarse el aumento en las desapariciones, se buscará desarrollar mecanismos específicos de atención para jóvenes. Aunque no detalló cuáles serían estas estrategias, recalcó la importancia de prevenir el reclutamiento, sea voluntario o no, por parte de grupos delictivos.
Este tipo de colaboración entre autoridades federales, estatales y académicas podría abrir la puerta a políticas más focalizadas, con énfasis en protección, educación y vigilancia en las zonas más afectadas.
La situación en Jalisco refleja un reto importante para las autoridades en todos los niveles. La identificación de patrones y el trabajo conjunto entre gobierno, universidades y sociedad civil serán clave para atender el problema de fondo y proteger a los jóvenes más vulnerables.
Te podría interesar: García Harfuch confirma salida de la familia de Ovidio Gúzman a EEUU y asegura que no son objetivo de autoridades mexicanas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
García Harfuch exhibe a 42 jueces por favorecer a presuntos delincuentes: liberaron a más de 100 criminales
Sheinbaum deslinda su estrategia de seguridad de la que aplicaba Felipe Calderón: “¡Zafo, nada que ver!"
FGR dará avances de caso Alfredo Jiménez en conferencia sobre rancho Izaguirre: Gertz Manero
FGR dará a conocer el martes resultados de peritajes del rancho Izaguirre: Gertz Manero