Sheinbaum ve oportunidad en baja de precios de medicinas en EEUU; presentará plan para impulsar producción en México
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el anuncio de Donald Trump sobre medicamentos más baratos en EEUU podría favorecer a México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la disminución de precios de medicamentos en su país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que esta medida podría generar beneficios para México.
La mandataria adelantó que presentará un paquete de acciones para incrementar la producción nacional de fármacos.
Trump afirmó el domingo que “los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre 30% y 80%”, y que buscará que las farmacéuticas igualen precios en todo el mundo para “traer equidad a Estados Unidos”.
En respuesta, Sheinbaum consideró que “así a principio, en la información que hay al revés, puede favorecer a México”.
También te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva para bajar precios de medicamentos en EEUU: dará plazo de 30 días a farmacéuticas
Acciones para reforzar la industria farmacéutica nacional
Durante su conferencia, la mandataria informó que el martes 13 de mayo se darán a conocer medidas específicas en el marco del “martes de Salud”, entre las que destacan:
- Disminución de trámites en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
- Aumento en la producción nacional de medicamentos.
- Mejora del abastecimiento en instituciones públicas.
- Fortalecimiento de Birmex como empresa clave en el sector.
- Atracción de mayor inversión extranjera en el sector farmacéutico.
Sheinbaum también reconoció que el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, impulsó la compra de medicamentos en el extranjero como una medida inicial.
Hizo una acción muy importante”, señaló.

Trump: EEUU ya no pagará más que otros países por medicamentos
El presidente Trump justificó su decisión al señalar que, por años, Estados Unidos ha asumido el costo total de la investigación y desarrollo de medicamentos, mientras otros países compraban los mismos productos mucho más baratos.
A veces entre cinco y 10 veces más caros que el mismo medicamento, fabricado en el mismo laboratorio o planta”, afirmó.

Trump adelantó que su política de “nación más favorecida” establecerá que Estados Unidos pague el mismo precio que el país con el precio más bajo a nivel global.
Nuestro país será tratado por fin con justicia y los costos sanitarios de nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas”, concluyó.
Impulso sin monopolios, pide Sheinbaum
Por último, Sheinbaum recalcó que uno de los puntos centrales será evitar la concentración del mercado en unas cuantas manos.
Lo importante es que haya más producción de medicamentos en México, pero que no sea monopolizada”, declaró.
Se espera que los detalles del plan nacional para la industria farmacéutica se den a conocer en el transcurso del martes.
También te puede interesar: Cofepris advierte de compras de vacunas por redes sociales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: México prefiere diálogo con EU antes de imponer aranceles
Automotrices instaladas en México no piensan hacer cambios en producción a raíz de aranceles: Sheinbaum
Sheinbaum pide “respeto y colaboración” a Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU en México
En llamada con Trump de semana pasada no se llegó a acuerdos en aranceles: Sheinbaum