Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

Busca CTM eliminar impuestos en utilidades, vacaciones, horas extra y aguinaldo con nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo; señala que trabajadores son “exprimidos” con tributaciones

La CTM afirma que hay doble tributación en los pagos a trabajadores; la iniciativa ya está en el Congreso.

Busca CTM eliminar impuestos en utilidades, vacaciones, horas extra y aguinaldo con nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo; señala que trabajadores son “exprimidos” con tributaciones

COAHUILA.— El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, aseguró que los empleados enfrentan una carga tributaria doble cuando reciben el pago de utilidades. Explicó que estos pagos se calculan con base en el salario y los días trabajados, por lo que ya se aplicaron impuestos previamente, de acuerdo con una publicación de El Sol de la Laguna.

Se exprime a los trabajadores”, indicó.

¿Qué busca la iniciativa presentada en el Congreso?

Medina Ramírez informó que ya se presentó en el Congreso de la Unión una iniciativa para eliminar el cobro de impuestos sobre varios conceptos que forman parte del ingreso de los trabajadores:

  • Reparto de utilidades
  • Tiempo extra
  • Vacaciones
  • Aguinaldo

De aprobarse, esta reforma permitiría que los trabajadores conserven íntegro ese tipo de percepciones, sin descuentos fiscales.

El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, aseguró que los empleados enfrentan una carga tributaria doble cuando reciben el pago de utilidades.

Te puede interesar: Si te corren injustificadamente, podrían darte más indemnización, según una nueva propuesta de reforma: ¿Cómo sería el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo?

¿Qué propone respecto al salario y la productividad?

El líder sindical también habló sobre la relación entre salario y productividad. Señaló que se busca establecer en los contratos colectivos que el salario esté ligado directamente a la productividad de las empresas. Esto, dijo, sería un beneficio para ambas partes.

Para ello, ya se encomendó a la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene elaborar una propuesta que pueda incluirse en las futuras negociaciones contractuales.

¿Cuáles son los cambios propuestos en materia de impuestos?

Actualmente, según la Ley Federal del Trabajo, solo está libre de impuestos el ingreso equivalente a un salario mínimo. La propuesta impulsada por Medina Ramírez pretende ampliar ese beneficio a quienes ganan hasta cuatro salarios mínimos.

Este cambio permitiría a una mayor parte de los trabajadores conservar más ingresos libres de impuestos.

¿Qué se plantea sobre la jornada laboral?

En paralelo, se avanza en acuerdos para reducir la jornada laboral. El plan contempla pasar de 48 a 40 horas por semana, de forma gradual. Además, se propone que los días de descanso no se concentren únicamente en fines de semana, buscando una mayor flexibilidad en los esquemas de trabajo.

Actualmente, según la Ley Federal del Trabajo, solo está libre de impuestos el ingreso equivalente a un salario mínimo. La propuesta impulsada por Medina Ramírez pretende ampliar ese beneficio a quienes ganan hasta cuatro salarios mínimos. Foto: Especial (Canva)

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho y se favorecerá en gran medida el bienestar físico y mental de los trabajadores con este cambio a la Ley Federal del Trabajo, aseguran sindicatos

¿Cómo se está llevando a cabo este proceso?

Medina Ramírez subrayó que todos los cambios en materia sindical se están haciendo mediante el diálogo entre patrones y trabajadores.

Se evita la confrontación, porque no lleva a nada”, afirmó.

El objetivo, dijo, es construir acuerdos que beneficien a ambas partes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados