Pemex quiere reactivar pozos cerrados para evitar que la producción de petróleo siga cayendo, aunque esto implique más presupuesto y un severo riesgo ambiental
La estrategia pretende aumentar la extracción pese a los límites presupuestales y los riesgos ambientales.

MÉXICO.— La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) planea reabrir una parte de los pozos que actualmente están fuera de operación. Esto con la intención de elevar la producción nacional de crudo, que ha venido a la baja en los últimos años.
Según documentos presentados por Pemex ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), se espera que la producción en 2025 alcance 1.58 millones de barriles por día (bpd), por debajo de la meta del Gobierno federal, que busca llegar a 1.8 millones de bpd.
México cuenta con más de 31,000 pozos petroleros, en tierra y mar. Cerca de un tercio están cerrados, de acuerdo con datos obtenidos por Reuters. Poco más de 4,800 pozos se mantienen como “operativos” en tareas de producción de hidrocarburos.
Te puede interesar: Pemex derrama gran cantidad de hidrocarburo en Paraíso, Tabasco, dejando graves afectaciones ambientales y económicas
Uno de los factores que influye en la reactivación de los pozos es la condición en que se encuentran. Muchos fueron cerrados porque estaban llenos de agua o tenían una presión demasiado baja, lo que hace necesaria maquinaria especializada.

¿Qué implica reactivar un pozo petrolero?
La reactivación depende de varios factores técnicos:
- Información geológica actualizada
- Condiciones mecánicas del pozo
- Presupuesto disponible
- Tasa de recuperación estimada
Una fuente interna explicó que muchos de estos pozos solo podrían volver a funcionar con equipos más costosos y técnicos especializados, lo que complica su retorno a la operación ante un escenario de presupuesto limitado.
¿Qué tipo de pozos se planean reabrir?
De acuerdo con fuentes dentro de Pemex, los pozos considerados para esta estrategia contienen:
- Crudo
- Gas natural
- Condensados
Pemex también ha estado trabajando en planes de recuperación secundaria para pozos ubicados en el Golfo de México, especialmente en campos como Ku, Maloob, Zaap, Akal y Ayatsil.
¿Cómo afecta el presupuesto a estos planes?
Los planes de reactivación han avanzado lentamente debido a restricciones presupuestarias. En el último trimestre de 2024, Pemex redujo sus actividades de exploración y producción (PEP) para ahorrar 26,800 millones de pesos (aproximadamente 1,350 millones de dólares). Como parte de esa decisión, también se aplazó para 2025 la adquisición de estudios sísmicos y otros trabajos.
Se dará prioridad a trabajos en pozos en función de su ‘generación de valor’”, señaló la empresa en sus informes.
¿Quién está a cargo de esta estrategia?
Ángel Cid Munguía, nuevo titular del área de exploración y producción de Pemex, es quien encabeza el proyecto. En un documento interno del 6 de mayo, afirmó que ya se está trabajando en la reactivación de pozos cerrados. También informó que se han designado dos personas responsables de supervisar, diseñar e implementar los proyectos estratégicos de exploración.
Cid Munguía regresó a su puesto tras la salida de Néstor Martínez, quien había sido nombrado en octubre como director del brazo de exploración y producción de Pemex.
Hay riesgos ambientales por reabrir pozos
El cierre seguro de pozos es una obligación legal en México, ya que busca evitar riesgos para el aire, la tierra y el agua. No obstante, ingenieros petroleros y geólogos han advertido que algunos pozos cerrados están teniendo un impacto negativo en el medio ambiente.

Te puede interesar: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?
En 2022, una investigación de Reuters señaló que estos pozos afectan a comunidades en el estado de Chiapas, donde poblaciones vulnerables han sido expuestas a consecuencias ambientales por una gestión deficiente.
Ahora, Pemex enfrenta un dilema complejo: elevar la producción de petróleo sin comprometer el presupuesto ni el medio ambiente. La reapertura de pozos cerrados podría ofrecer una solución parcial, aunque también implica riesgos y retos técnicos que no pueden ignorarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
Huachicol fiscal se dispara tras incautación de megabuque Challenge Procyon; norte y mares de México son clave en la red que involucra a Aduanas, SAT, empresas privadas y autoridades portuarias
Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez? Funcionario del SAT y Aduanas es vinculado a megabuque que vino de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y a red de tráfico de huachicol