Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol

Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso red binacional de huachicol fiscal que involucra a Pemex, aduanas y cárteles mexicanos, y ahora exigen profundizar investigación

El líder de Morena en San Lázaro anunció que citarán a autoridades para esclarecer la presunta operación de contrabando de crudo.

Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso red binacional de huachicol fiscal que involucra a Pemex, aduanas y cárteles mexicanos, y ahora exigen profundizar investigación

CIUDAD DE MÉXICO.— La bancada de Morena en la Cámara de Diputados reconoció la existencia de una red binacional que contrabandea petróleo crudo robado de Pemex a otros países. La información, difundida por El Universal, detalla que el caso fue documentado por la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos.

De acuerdo con dicha investigación, el crudo mexicano robado es enviado a países como Japón, Turquía e India. La red estaría operada por el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

Te puede interesar: EEUU va contra el CJNG por tráfico de drogas y red de huachicol de México a Texas

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), calificó esta operación como una red criminal “sofisticada que presume complicidades”.

Creo que la Fiscalía General de la República debe atender el asunto y también la Secretaría de Seguridad Pública y el gabinete de seguridad”, declaró.

Monreal subrayó que no solo se trata de robo de crudo, sino también de delitos graves como lavado de dinero, tráfico y exportación ilegal de petróleo. Recordó que “ninguna empresa privada puede vender petróleo fuera del país, salvo Pemex”.

Te puede interesar: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, derrocha la mitad de su presupuesto de 2025 en solo tres meses y endurece política de ahorro con trabajadores, restringiéndoles energía, agua y uso del baño en plena crisis financiera

Cártel Jalisco Nueva Generación trafica drogas y huachicol a Texas, revela EEUU. Foto: Especial

¿Qué papel jugarían autoridades y funcionarios?

El legislador de Morena señaló que hay indicios de que esta red podría operar con la complicidad de instituciones mexicanas.

Seguramente, no quiero adelantar vísperas, pero es tan sofisticada la operación que presume complicidades con aduanas, con funcionarios, quizás de Pemex, o con los cárteles de la droga”, afirmó.

Monreal dejó en claro que el Congreso debe conocer a fondo cómo se desarrollan estas actividades ilegales.

Te puede interesar: Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando

¿Qué acciones tomará Morena en el Congreso?

Ricardo Monreal adelantó que citará a comparecer a distintas autoridades del gobierno federal. Entre ellas, mencionó a:

  • Secretaría de Gobernación
  • Fiscalía General de la República
  • Secretaría de Seguridad Pública

Estoy por reunirme con el grupo para tomar la decisión y después con los titulares de las otras coordinaciones”, indicó.

Asimismo, afirmó que el objetivo es que el Congreso tenga información directa sobre esta red y otras operaciones criminales similares.

Te puede interesar: Gobierno de Trump va contra empresa de Texas por lavar 47 millones de dólares del narco mexicano en red de huachicol fiscal ligada al decomiso de megabuque Challenge Procyon en Tamaulipas

La extracción y tráfico ilegal de combustibles en México, conocido como huachicol fiscal, volvió a crecer en cinco estados del norte del país, de acuerdo con datos de Pemex. Foto: Especial (Challenge Procyon/Gobierno de México)

Decomiso del megabuque Challenge Procyon

A principios de abril, autoridades federales aseguraron un buque en el puerto de Altamira, Tamaulipas. La embarcación transportaba aproximadamente 10 millones de litros de diésel.

El buque intervenido, originario de Houston, se llama Challenge Procyon. Zarpó del puerto de Beaumont, Texas, el 16 de marzo, y llegó al muelle F-7 del puerto de Tampico el 19 de marzo a las 08:58 horas, una instalación que carece de equipamiento para manipular hidrocarburos, lo que obligó a realizar la descarga de forma manual, según Milenio.

En la documentación presentada al ingresar a México, la carga se declaró como “aditivos para aceites”. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que en realidad transportaba diésel, lo que constituye una importación ilegal de combustible.

Tras este decomiso histórico, se reveló una gran red de huachicol fiscal que opera entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Gasolina Magna podría bajar hasta 2.78 pesos por litro si se elimina el huachicol fiscal, asegura PETROIntelligence; contrabando de combustible le cuesta al gobierno casi 500 millones de pesos al día

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados