¿Cuales son los libros favoritos de Claudia Sheinbaum?, esto dijo la presidenta durante su conferencia matutina
Acompañada por el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, la mandataria se refirió a la relevancia del fomento a la lectura y a la importancia de acercar los libros a todos los sectores del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 2 de mayo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la lectura como parte fundamental de la vida pública, académica y personal. Acompañada por el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, la mandataria se refirió a la relevancia del fomento a la lectura y a la importancia de acercar los libros a todos los sectores del país.
La participación del titular del FCE se centró en los avances del organismo desde 2019, así como en los proyectos editoriales y de distribución que están en marcha. Durante el evento, ambos compartieron también cuáles han sido los libros que más han marcado su vida.
Te podría interesar: Sheinbaum acusa al expresidente Ernesto Zedillo de buscar privatización completa de CFE
Una visión práctica sobre los desafíos editoriales
Paco Ignacio Taibo II relató aspectos poco conocidos del trabajo cotidiano del Fondo de Cultura Económica. Destacó que uno de los retos ha sido definir el tipo de papel que se utiliza en los libros destinados a los centros penitenciarios, con el objetivo de evitar que los internos usen las hojas para fumar.
“Por ejemplo, extrañísimas discusiones sobre qué tipo de papel hacer en los libros que regalamos en los reclusorios para que no se los vayan a fumar los internos”.
— Comentó.
También mencionó otras decisiones editoriales relacionadas con el respeto a las lenguas indígenas. En particular, se refirió al caso de la lengua maya, donde existe un número limitado de personas lectoras, por lo que se está trabajando en materiales en formato de audiolibro.
“Por ejemplo, la discusión de si vamos a publicar en maya o no, porque hay poco mayaleyente y por lo tanto tenemos que hacer audiolibros para la riquísima lectura en maya”.
— Explicó.
Además, habló de la creación de una colección dirigida a una población específica del Estado de México, donde se registra un alto nivel de deserción infantil debido al embarazo.
“Por ejemplo, definir cómo va a ser la colección para un plan de fomento a la lectura en una población del Estado de México donde tienen el nivel más alto de deserción infantil por embarazo”.
— Añadió.
Te podría interesar: “Acosador y chayotero”, Televisa preparó campaña contra Carlos Loret de Mola, según Aristegui Noticias
Libros que han influido en sus trayectorias
En un momento del evento, la presidenta fue cuestionada sobre las obras que han dejado huella en su vida.
“Obviamente Cien años de soledad (Gabriel García Márquez) y en lo científico a Thomas Khun, Las revoluciones científicas, el cambio de paradigma”.
— Respondió.
Paco Ignacio Taibo II también compartió su libro favorito. “Espartaco”, de Howard Fast, dijo, fue determinante en su vida. “Definió mi vida”, expresó.
Resultados y planes del Fondo de Cultura Económica
Durante su intervención, el director del FCE informó que de 2019 a la fecha se han producido 21 millones de libros y vendido 24 millones. También destacó que se impulsará el llamado Catálogo Histórico de 15 mil títulos, y presentó el proyecto denominado Librobús, representado por una flotilla de cinco autobuses que próximamente entrará en funciones para llevar libros a comunidades sin acceso a librerías.
Además, como parte del programa 25 para el 25, explicó que hacia finales de 2025 se proyecta la entrega de alrededor de 2 millones de libros a jóvenes de todo el país. Este programa busca fomentar el hábito lector entre la juventud y facilitar el acceso gratuito a materiales literarios y educativos.
Te podría interesar: Sindicatos aplauden plan para semana laboral de 40 horas, pero exhortan a que la transición sea más rápida
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México?
Sheinbaum acusa al expresidente Ernesto Zedillo de buscar privatización completa de CFE
MC responsabiliza a Noroña por retraso en el Senado para publicación de reforma constitucional sobre salario base
“México no puede ser víctima de extorsión cada mes”: Xochitl Gálvez hace llamado a revisión del T-MEC ante aranceles de EEUU a productos mexicanos