Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Oaxaca

Marchan 15 mil maestros de la CNTE en Oaxaca y anuncian paro indefinido para el 15 de mayo

Los profesores además entregaron un pliego petitorio con 69 demandas.

Marchan 15 mil maestros de la CNTE en Oaxaca y anuncian paro indefinido para el 15 de mayo

Aproximadamente 15 mil profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este jueves en la ciudad de Oaxaca para conmemorar el Día del Trabajo.

Durante la movilización, entregaron un pliego petitorio estatal con 69 demandas agrupadas en cinco ejes principales. Otros sindicatos, como el de burócratas y trabajadores de la salud, se sumaron a las protestas y criticaron fuertemente al gobernador Salomón Jara Cruz.

Los docentes partieron desde el crucero de la agencia municipal de Viguera hacia el zócalo de la ciudad. César García Zurita, secretario de Organización de la sección 22, confirmó que las bases sindicales aprobaron un paro laboral indefinido a partir del 15 de mayo. Sin embargo, precisó que la Asamblea Estatal definirá en los próximos días el plan de actividades y el porcentaje de participación de sus más de 80 mil agremiados en Oaxaca y la Ciudad de México.

El pliego petitorio incluye 69 puntos distribuidos en diversas demandas: 10 políticas, 4 de mejoramiento educativo e infraestructura, 2 de materia educativa, 4 de justicia, 13 administrativas, 17 económicas, 9 de seguridad social y 5 de carácter social. Los maestros esperan una respuesta del gobierno estatal entre el 10 y el 15 de mayo.

Además personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, denunciaron la grave falta de medicamentos, insumos, equipo médico y personal

Por su parte, trabajadores burócratas marcharon por las calles de Oaxaca y llegaron al zócalo, donde expresaron su descontento con el gobernador Jara Cruz. Desempleados desde diciembre, los manifestantes corearon consignas como “revocación” y colocaron un ataúd simbólico con una foto del mandatario y la leyenda: “Aquí murió la democracia”.

Te podría interesar: Muere recién nacido durante traslado médico para brindarle mejor atención en Oaxaca; comunidad indígena responsabiliza al IMSS por deficiencia

En tanto, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) denunciaron la grave falta de medicamentos, insumos, equipo médico y personal en las instituciones de salud del estado.

Además, reprocharon que el gobierno priorizó un concierto con un costo superior a 4 millones de pesos, sobre las necesidades urgentes del sector salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados