A Trump le gusta el golf, pero sus carritos favoritos podrían encarecerse por los aranceles que él mismo impulsa
Ahora, sus propios aranceles podrían encarecer esos vehículos por su dependencia de importaciones

Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha sido visto frecuentemente practicando golf, una de sus actividades favoritas. En sus visitas al campo, suele trasladarse en carritos de golf de las marcas estadounidenses Club Car y E-Z-Go. Aunque no tienen la presencia del vehículo presidencial “La Bestia”, estos carritos han sido su modo de transporte habitual en los clubes de golf.
Sin embargo, estas unidades ensambladas en Estados Unidos pero con piezas extranjeras podrían verse afectadas por las políticas comerciales impulsadas por su propia administración, en particular los aranceles dirigidos a productos importados desde China y otros países.
Te podría interesar: Trump dice que Elon Musk puede seguir siendo parte de su equipo “todo el tiempo que quiera” ante su enfoque a sus empresas
¿Qué tienen que ver los carritos de golf con la guerra comercial?
La administración Trump ha promovido la imposición de aranceles con el objetivo de fortalecer la producción nacional. Esta política ha generado consecuencias directas en sectores que dependen de cadenas de suministro globales, como el de los carritos de golf.
Aunque tanto Club Car como E-Z-Go ensamblan sus productos en Estados Unidos, gran parte de sus componentes provienen del extranjero, especialmente de China, lo que los hace vulnerables a nuevas tarifas.

¿Qué halló la Comisión de Comercio Internacional?
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) ya determinó que existen indicios razonables de que las importaciones chinas están afectando económicamente a la industria nacional de vehículos de baja velocidad, donde se incluyen los carritos de golf.
Una decisión final sobre posibles nuevos aranceles está programada para el 17 de junio. De confirmarse, los productos hechos completamente en China podrían enfrentar costos adicionales, lo que también impactaría a quienes dependen de piezas importadas.
¿De dónde vienen las piezas de los carritos?
E-Z-Go, propiedad del grupo Textron, depende de una red de proveedores donde destacan:
- Motores: Taiwán
- Sistema GPS: Malasia
- Asientos, espejos, defensas, techos, baterías y otros: China
Club Car, actualmente bajo la propiedad de Platinum Equity, también importa una amplia variedad de componentes:
- De China: motores, frenos, cargadores y moldes plásticos
- De Japón: ejes motrices
- De Corea del Sur: baterías de litio
- De Alemania, Turquía, Egipto, Sri Lanka e India: piezas estructurales
- De Reino Unido: interruptores
- De Vietnam: amortiguadores
Esto refleja que, aunque la fase final de producción ocurra en EU, la dependencia de insumos internacionales es significativa.

El mercado de carritos de golf
Según Global Market Insights, Club Car y E-Z-Go controlaron juntos más del 37% del mercado en 2024. Además, se estima que este sector alcanzará un valor de 2,600 millones de dólares para 2034, con un crecimiento proyectado del 8%.
El uso de estos vehículos se ha expandido más allá del golf. Hoy se utilizan también en residenciales, aeropuertos, hoteles, fábricas y complejos turísticos, lo que los convierte en un producto con alta demanda comercial.
¿Qué dicen los expertos sobre este caso?
Michael Kanko, CEO de ImportGenius, destacó que estos carritos son un ejemplo claro de cómo la industria estadounidense depende de componentes extranjeros, y que los aranceles afectan no solo a los consumidores, sino también a los fabricantes nacionales.
Por su parte, Jason Miller, profesor de la Universidad Estatal de Michigan, señaló que muchos productos complejos no pueden fabricarse completamente con insumos nacionales debido a la estructura de las cadenas globales de suministro. Esto hace difícil encontrar alternativas cuando se aplican restricciones comerciales.

¿Qué opciones tienen los fabricantes?
Si se aprueban nuevos aranceles, las empresas que ensamblan en Estados Unidos deberán decidir entre subir precios para compensar los costos, reducir su margen de ganancia o buscar nuevos proveedores en otros países. Cada decisión tiene implicaciones económicas para el mercado y para los consumidores.
Así, una actividad personal del presidente —el golf— se convierte también en un ejemplo de cómo las decisiones políticas pueden impactar incluso a los productos que utiliza con regularidad.
Te podría interesar: Trump responsabiliza a Biden por la caída del PIB y asegura que su política económica arancelaria traerá un auge sin precedentes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump asegura que no quiere afectar a México porque “Sheinbaum es magnífica”, pero defiende aranceles que paralizaron plantas automotrices
China responde con aranceles del 34% a todas las importaciones de EU tras medidas de Trump, entrarán en vigor a partir del 10 de abril
Trump afirma que los aranceles impuestos podrían revertirse si hay concesiones “fenomenales” para EU
Donald Trump defiende su guerra comercial y asegura que Estados Unidos ganará, aunque advierte que no será fácil