Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

Megapuente en México: ¿Se recorre el Día del Trabajo para hacer puente hasta el 5 de mayo? Esto dicen la Ley Federal del Trabajo y la SEP sobre los días feriados

El puente de mayo está cada vez más cerca y, tanto estudiantes como trabajadores, se preguntan qué sucede con el viernes.

Megapuente en México: ¿Se recorre el Día del Trabajo para hacer puente hasta el 5 de mayo? Esto dicen la Ley Federal del Trabajo y la SEP sobre los días feriados

MÉXICO.— El mes de mayo llega con varias fechas importantes, pero no todas representan un puente o descanso largo. Uno de los días que más dudas genera es el 1 de mayo, conocido como Día del Trabajo.

De acuerdo con información de El Diario de México, este día está contemplado como descanso obligatorio tanto por la Ley Federal del Trabajo (LFT) como por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Se recorre el 1 de mayo para hacer puente?

A diferencia de otras fechas que sí se mueven para formar fines de semana largos, el 1 de mayo no se recorre, por lo que se descansa exactamente el jueves 1 de mayo. Esto aplica para trabajadores y estudiantes, quienes deberán retomar actividades al día siguiente, viernes 2 de mayo.

Es decir, no habrá puente largo por el Día del Trabajo. Este año cae entre semana y no se junta con el fin de semana, como ocurre en otras ocasiones con algunas celebraciones oficiales.

Te puede interesar: Niños reclaman a Claudia Sheinbaum la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo México y ella defiende el programa

¿Habrá otro puente en mayo?

Sí. Aunque el Día del Trabajo no se recorre, el lunes 5 de mayo sí será día de descanso, ya que se conmemora el aniversario de la Batalla de Puebla, una fecha oficial que sí se convierte en puente. Esta fecha también está contemplada en el calendario de la SEP como día inhábil.

Calendario escolar SEP 2024-2025

Te puede interesar: Si te corren injustificadamente, podrían darte más indemnización, según una nueva propuesta de reforma: ¿Cómo sería el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo?

¿Qué pasa si trabajo el 1 de mayo?

Si tu empresa requiere que trabajes el 1 de mayo, tienes derecho a un pago adicional. Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, se establece lo siguiente:

Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.”

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas en México: Se espera que comience este 2025, de manera gradual y consensuada, el cambio a la Ley Federal del Trabajo: “Es un compromiso”

Esto significa que el pago debe ser triple:

  • Uno por el día normal
  • Uno por ser descanso obligatorio
  • Uno adicional por haber trabajado ese día

Aunque muchas personas esperan fines de semana largos, el Día del Trabajo solo se descansa el jueves 1 de mayo. Sin embargo, sí habrá puente el lunes 5 de mayo, así que es importante organizar tus actividades considerando ambas fechas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados