Luis Donaldo Colosio Riojas propone reforma a Ley General de Salud para mejorar la transparencia en desabasto de medicamentos y otros problemas del sector salud
Según Colosio, la opacidad y fragmentación de datos en el sistema de salud impiden una correcta planeación y asignación de recursos, afectando la calidad del servicio que reciben los pacientes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, miembro de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Salud en México. La propuesta busca garantizar la transparencia, veracidad y acceso público a la información sobre insumos, medicamentos y equipo médico en el país, debido a los problemas recurrentes de desabasto y falta de recursos en hospitales y centros de salud.
Te podría interesar: Denuncian que tres recién nacidos internados corren riesgo en IMSS en Oaxaca
Problemas en el sistema de salud y necesidad de una reforma
La propuesta surge debido a la creciente problemática del desabasto de medicamentos y la falta de insumos médicos en diversos hospitales del país. Según el senador, la opacidad y fragmentación de datos en el sistema de salud impiden una correcta planeación y asignación de recursos, afectando la calidad del servicio que reciben los pacientes.
“La salud es un derecho humano, pero sólo puede garantizarse si existe información veraz y accesible sobre la disponibilidad de medicamentos, insumos y equipo médico”.
— Destacó Colosio en su propuesta.
Medidas clave de la reforma
El senador presentó varias medidas importantes que formarían parte de la reforma a la Ley General de Salud:
- Obligación de veracidad en la información: Las instituciones y profesionales de la salud deberán reflejar con veracidad las condiciones reales en las que se prestan los servicios médicos, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de insumos y medicamentos. Esta medida busca prevenir la omisión o falsificación de información que dificulte una atención oportuna.
- Sanciones a la omisión o falsedad de datos: La reforma establece que será ilegal omitir o falsear deliberadamente la información relacionada con los insumos y medicamentos en expedientes clínicos y registros oficiales. El incumplimiento de esta disposición podría resultar en sanciones administrativas, civiles o penales para los responsables.
- Fomento a la transparencia proactiva: Con el fin de mejorar la supervisión del sistema de salud, la propuesta impulsa una cultura de datos abiertos. Esto permitirá a los ciudadanos, legisladores y organismos de control monitorear el manejo de los recursos y detectar posibles irregularidades o deficiencias en la atención médica.
- Mejor planeación y asignación de recursos: Al contar con información confiable sobre la disponibilidad de insumos y medicamentos, el sistema de salud podrá anticipar desabastos y redistribuir recursos hacia las zonas más necesitadas. Esto facilitará una asignación más eficiente del presupuesto y los insumos médicos.
Te podría interesar: México lidera la reducción de pobreza en América Latina pese a estancamiento económico: Banco Mundial
Alineación con compromisos internacionales
La propuesta también está alineada con los compromisos internacionales que México ha asumido en materia de transparencia y derechos humanos. Colosio Riojas destacó que la reforma retoma las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quienes han instado a mejorar los sistemas sanitarios mediante una mayor apertura y participación ciudadana.
Objetivo final de la reforma
El objetivo final de esta reforma es asegurar que cada paciente reciba la atención que merece, que los hospitales cuenten con los insumos necesarios y, sobre todo, que la sociedad confíe en el sistema nacional de salud. Según el senador, “la transparencia salva vidas”, y mejorar el acceso a la información en el sector salud es fundamental para lograr una atención de calidad.
Te podría interesar: Noroña aclara qué pasa con la Ley de Telecomunicaciones tras petición de Claudia Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
MC responsabiliza a Noroña por retraso en el Senado para publicación de reforma constitucional sobre salario base
Luis Donaldo Colosio Riojas propone que gobernadores municipales duren más tiempo en el poder sin reelección: ¿Qué se busca?
Senado aplaza votación de reforma en telecomunicaciones; se abrirá consulta para evitar acusaciones de censura
Entre abril y mayo debe quedar abasto de medicamentos: Sheinbaum