Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profepa

Profepa asegura 377 animales silvestres en operativos en Chihuahua; algunos están en peligro

Profepa aseguró 377 animales silvestres en Chihuahua, incluyendo especies protegidas; no hay detenidos hasta ahora.

Profepa asegura 377 animales silvestres en operativos en Chihuahua; algunos están en peligro

Ciudad Juárez, 23 de abril de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 377 ejemplares de vida silvestre en dos operativos realizados en Ciudad Juárez, Chihuahua, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). Algunas de las especies encontradas se encuentran protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y por convenios internacionales como la CITES.

Venta ilegal en el Mercado Reforma

El operativo más reciente ocurrió el 14 de abril, cuando inspectores de la Profepa atendieron una denuncia ciudadana sobre la venta de aves silvestres en el Mercado Reforma. Ahí se aseguraron 97 ejemplares, incluyendo especies como el pinzón mexicano, azulejo índigo, cardenal norteño y loro corona lila, este último endémico de México y en riesgo.

Te puede interesar: Profepa clausura dragado ilegal en el río Pixquiac, Veracruz

Entre los ejemplares incautados destacan 10 azulillos siete colores (Passerina ciris) y 2 amazonas frentirrojas (Amazona autumnalis), ambas listadas en la CITES, así como un loro corona lila (Amazona finschi), clasificado en el Apéndice I de la CITES y en la NOM-059, por su alta vulnerabilidad.

Ejemplares de vida silvestre asegurados en operativo. / PROFEPA.

Reptiles y arácnidos en la aduana

Tres días antes, el 11 de abril, la Profepa y la FGR realizaron un cateo en la aduana de Ciudad Juárez, donde se aseguraron 280 ejemplares de fauna silvestre, en su mayoría reptiles y arácnidos. Entre ellos, se encontraban 43 pitones bola, 22 serpientes rey mexicanas, 114 varanos, 11 anacondas verdes, y varias especies de tarántulas exóticas, todas con alto valor comercial y algunas en peligro.

También te puede interesar: Profepa clausura plantas extractoras de aceite de palma y predio por minería ilegal en Chiapas

Los ejemplares asegurados fueron trasladados a Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (PIMVS) autorizadas, donde recibirán atención especializada. Hasta el momento, nadie se ha presentado ante el Ministerio Público Federal para reclamar la fauna ni acreditar su legal procedencia, y no se ha detenido a ningún responsable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados