Ante falta de insumos médicos, colocan botella de plástico a recién nacido en hospital IMSS-Bienestar de Tabasco
Adalberto Pérez Lanz, director del IMSS-Bienestar en Tabasco, explicó que la enfermería y el pediatra decidieron adaptar una botella de plástico como casco cefálico para suministrarle oxígeno al menor, ya que no se contaba con el equipo médico correspondiente.

MACUSPANA, Tabasco.- Un recién nacido fue atendido con un casco cefálico improvisado hecho con una botella de plástico en el Hospital General de Macuspana, debido a la falta de insumos médicos necesarios. El caso fue confirmado por el director del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, quien también informó que se suspendió al director y al administrador del hospital mientras se lleva a cabo una investigación.
Te podría interesar: Captan a turista estadounidense discutiendo con trabajador mexicano que come en la calle en Mazatlán y le pide que se retire del lugar
Bebé presentó meconio al momento de nacer
De acuerdo con la información oficial, el menor nació por parto normal y presentó meconio, una sustancia similar a mucosidad verde, que puede aparecer en recién nacidos. El bebé es hijo de padres originarios de Tila, Chiapas, y fue atendido de inmediato por el personal de salud.
Pérez Lanz explicó que la enfermería y el pediatra decidieron adaptar una botella de plástico como casco cefálico para suministrarle oxígeno al menor, ya que no se contaba con el equipo médico correspondiente.
“Y con respecto a la atención en el hospital de Macuspana, en efecto, es una realidad. Es un insumo que adaptó la enfermería y el pediatra para oxigenación del niño. Los cascos cefálicos que regularmente existen en los hospitales, en el área de neonatología, son aditamentos que nos brindan una suficiencia de oxígeno aproximado de 60 por ciento, que era lo que requería el niño en esa capacidad”.
— Declaró el funcionario.
Te podría interesar: Madre denuncia presunto abuso hacia su hijo con autismo en kínder de Monterrey
Inician investigación por deficiencia de insumos
Tras la difusión del caso en redes sociales, el IMSS-Bienestar activó un protocolo de investigación para revisar si existía una deficiencia en el suministro de insumos, desde cuándo ocurría y si se había hecho el trámite administrativo correspondiente para su reposición.
“Se hacen las investigaciones pertinentes donde se está documentando si existía deficiencia de ese tipo de insumos, desde cuándo existía y si se había hecho el trámite adecuado administrativo. Se decidió, por una instrucción superior, poner a resguardo al director de la unidad y, en responsabilidad de ser el administrador general de la unidad, al administrador también”.
— Explicó Pérez Lanz.
El funcionario aclaró que ni el pediatra ni la enfermera involucrados fueron sancionados. Señaló que actuaron con el objetivo de salvar la vida del menor usando los recursos disponibles.
El recién nacido ya fue dado de alta
El bebé fue dado de alta y regresó a casa con sus padres. Actualmente se mantiene la comunicación con el IMSS-Bienestar en Chiapas, donde se da seguimiento al esquema de vacunación del menor, según informó el director estatal.
Información de El Universal.
Te podría interesar: Profepa frustra exportación ilegal a Bolivia de cinco toneladas de mercurio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Captan en video cómo mujer es arrastrada y golpeada frente a multitud por su supuesta pareja en preparatoria de Tabasco (IMÁGENES SENSIBLES)
Microbusero amenaza a otro con machete por disputa del pasaje en Puebla
Joven madre es detenida por “regalar” a su hijo de 2 años porque “no podía hacerse cargo”; se presume que andaba bajo sustancias
Estudiante de preparatoria es hospitalizado por agresión de otro compañero en Chiapas; los hechos captados en video son investigados