Profepa clausura plantas extractoras de aceite de palma y predio por minería ilegal en Chiapas
La Profepa ha clausurado tres plantas extractoras de aceite de palma y un predio en Chiapas debido a la extracción ilegal de barita y el manejo inadecuado de aguas residuales, que representa un grave riesgo ambiental. Las acciones subrayan el compromiso de la Procuraduría con la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad.

Acciones de la Profepa en Chiapas
Chiapas. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha llevado a cabo una serie de clausuras en el estado de Chiapas debido a irregularidades ambientales graves. En un operativo realizado entre el 14 y el 16 de abril de 2025, la Profepa cerró tres plantas extractoras de aceite de palma y un predio utilizado para la extracción ilegal de barita. Las inspecciones revelaron serias violaciones ambientales, como el manejo inadecuado de aguas residuales y actividades de minería sin autorización.
Irregularidades en la extracción de aceite de palma
El 14 de abril, inspectores de la Profepa visitaron la Cooperativa Unión de Palmicultores de la Costa de Chiapas, ubicada en el municipio de Acapetahua, donde detectaron varias irregularidades. La planta no contaba con el permiso de descarga de aguas residuales, ni con las especificaciones técnicas del sistema de tratamiento. Además, las aguas residuales no tratadas se infiltraban en el suelo natural. Como resultado, se impuso una clausura temporal parcial y se dictaron medidas urgentes para prevenir daños ambientales mayores.
Te puede interesar: Profepa clausura vertedero ilegal en Michoacán y detiene a cuatro implicados
Clausura de otra planta en Villa Comaltitlán
El 15 de abril, la Profepa llevó a cabo una inspección en la planta Pakal Consultores en Agronegocios del Sureste, ubicada en Villa Comaltitlán. Durante la visita, se constató que la planta operaba sin permiso de descarga y sin la documentación que acreditara el tratamiento adecuado de las aguas residuales. Al igual que en el caso anterior, las aguas residuales no tratadas se infiltraban en el suelo natural, lo que generó la clausura temporal parcial de las instalaciones.
🚧 Como parte de las acciones de inspección y vigilancia en fuentes generadoras de descarga de aguas residuales y en...
Posted by PROFEPA on Tuesday, April 22, 2025
Problemas en la planta Aceitera Chiapaneca
El 16 de abril, en otra inspección en la planta Aceitera Chiapaneca La Palma, en el municipio de Acapetahua, se identificaron más irregularidades. La planta no contaba con un permiso de descarga, ni con los documentos que acreditaran el adecuado tratamiento y monitoreo de las aguas residuales. Además, las aguas no tratadas se infiltraban en el suelo y en terrenos aledaños. Por estos motivos, también se impuso la clausura temporal parcial de las instalaciones.
También te puede interesar: Profepa asegura 63 ejemplares de fauna silvestre en Querétaro; algunas especies están protegidas por norma ambiental
Clausura de predio por minería ilegal
En una cuarta acción, el 14 de abril, la Profepa realizó un operativo interinstitucional en el municipio de Chicomuselo para combatir la minería ilegal. Junto con elementos de la Guardia Nacional y otras autoridades, se inspeccionó un predio conocido como “El Caribe”, donde se estaba llevando a cabo la extracción de barita sin la debida autorización. La minería se realizaba sobre 180 hectáreas de terreno forestal, lo que ocasionó la clausura total del predio y el aseguramiento de una máquina de extracción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran construcciones ilegales en playas de Tonalá por dañar ecosistemas y santuario de tortugas
Aseguran en Hidalgo cuatro aves silvestres sin documentación legal gracias a denuncias ciudadanas
La plaza Izazaga 89 reabre tras extinción de dominio y retoma la venta de productos asiáticos
Clausuran cinco gasolineras en Hidalgo tras operativo de Profeco y ASEA