Grupo delictivo “Los 300” presume poder en TikTok mientras es investigado por extorsión y despojo en el Estado de México
Grupo criminal en Edomex presume apoyo popular en TikTok mientras es investigado por extorsión, despojo de viviendas y posible colusión con autoridades.

Estado de México, 11 de abril de 2025. — Autoridades estatales investigan al grupo delictivo conocido como Los 300 por su presunta participación en actos de extorsión, despojo de viviendas y agresiones contra automovilistas en municipios como Ecatepec y Coacalco. A pesar de las acusaciones en su contra, la organización ha encontrado en redes sociales, especialmente TikTok, un medio para proyectar una imagen de cercanía con la población y presunta labor altruista, según El Diario MX.
En distintas publicaciones, los integrantes del grupo muestran cómo donan medicamentos, reparten comida afuera de hospitales y entregan víveres o agua a personas afectadas por incendios. Estos actos, sin embargo, van acompañados de música que enaltece el narcotráfico y el uso de armas de fuego, lo que, según especialistas, tiene como fin legitimar su presencia ante la comunidad.
Una estrategia de imagen para justificar el daño
De acuerdo con Sergio Padilla, profesor e investigador del Colegio Mexiquense, esta exposición pública en redes refleja un intento de construir una marca que les permita ganar adeptos y mantener control territorial.
Lo que buscan es paliar el daño que provocan con acciones supuestamente benéficas, mientras amplían su base de apoyo en zonas vulnerables,
— explicó el académico.
Te puede interesar: ¿Qué es la mancha roja que se ve en la CECOT? Usuarios en TikTok aseguran que es una señal de un ‘campo de exterminio’ de migrantes deportados a El Salvador
Este fenómeno también ha sido documentado en las calles, donde cada vez es más común ver vehículos con calcomanías del grupo “Los 300” en medallones, como una señal de pertenencia o advertencia.
@aztecanoticias 🚨 ¿Quiénes son "Los 300"? 🚨 En Ecatepec, una calcomanía con el número 300 en rojo se ha convertido en el símbolo de la impunidad. La Fiscalía del Edomex señala a la "Organización Sindical Unión 300" como un grupo dedicado a la ext0rsión. @diegoborbollatv con los detalles en HechosMeridiano AztecaNoticias FIA Noticias News Los300 Edomex InseguridadEdomex Criminales OrganizaciónCriminal
♬ sonido original - Azteca Noticias - Azteca Noticias
Denuncias de violencia y vínculos con autoridades
Una de las prácticas más recurrentes del grupo es el conocido “montachoques”, donde provocan accidentes para extorsionar a los conductores. El 11 de abril, miembros de la organización persiguieron y acorralaron a un automovilista en Avenida Central, en Ecatepec, tras un intento fallido de extorsión. La víctima fue golpeada y su vehículo destrozado.
Además, hay indicios de colusión con elementos policiacos y funcionarios, lo cual ha facilitado el despojo de viviendas. Según las investigaciones, policías presentan a las víctimas como sospechosas de delitos, obligándolas a abandonar sus hogares. Posteriormente, los inmuebles son ocupados por miembros del grupo, mientras se formalizan denuncias por invasión para evitar que sean devueltos.
Expansión territorial y afiliación abierta
Los 300 también promueven la afiliación ciudadana mediante módulos ambulantes instalados en vía pública, lo que indica una estructura organizada. En videos de TikTok, simpatizantes divulgan sus lemas, como: “Soy 300 y mi lema es: te metes con uno, te metes con todos”.
También te puede interesar: TikTok integra reseñas de lugares en sus videos, al estilo de Google Maps
Para Sergio Padilla, este tipo de difusión mediática busca infundir respeto y miedo al mismo tiempo. “Están vendiendo una marca que advierte a la sociedad sobre los riesgos de enfrentarse a ellos”, puntualizó el experto.
El Ayuntamiento de Ecatepec ha señalado irregularidades en el actuar de servidores públicos del Poder Judicial, quienes han facilitado que estos despojos avancen sin consecuencias claras. Por ello, las investigaciones continúan para esclarecer el grado de responsabilidad de las autoridades involucradas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Capturan a “El Pirrín”, miembro de La Unión Tepito acusado de homicidio
Comité de la ONU señala falta de avances de México en justicia para migrantes víctimas de desaparición
UIF restablece servicios financieros de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga tras cumplir amparo judicial
Golpe al narcotráfico: Desmantelamiento de 9 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá