Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

México prohibirá la propaganda extranjera tras un anuncio de EEUU contra migración ilegal: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia reforma para prohibir propaganda extranjera en medios mexicanos tras un anuncio contra migrantes donde aparecía Kristi Noem.

México prohibirá la propaganda extranjera tras un anuncio de EEUU contra migración ilegal: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma para prohibir que gobiernos extranjeros paguen por transmitir propaganda en medios mexicanos, luego de la difusión de un anuncio estadounidense contra la migración ilegal.

Según Sheinbaum, la decisión responde a un anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que desde hace meses circula en televisión nacional y se proyectó recientemente durante partidos de futbol.

El día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero ni ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar (…) para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio", explicó la presidenta.

También te puede interesar: Campaña de anuncios antimigrantes de Trump transmitida en TV mexicana costó 200 MDD y se realizó sin licitación

En el video, Noem afirma que si alguien entra ilegalmente a Estados Unidos, será perseguido. El mensaje se presenta como un pronunciamiento directo del presidente Donald Trump:

Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses (…) Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”.

En redes critican el anuncio antiinmigrante de Noem bajo la administración Trump transmitido en territorio mexicano. | Captura de pantalla

Reforma legal revivirá prohibición eliminada en 2014

La iniciativa busca restablecer un artículo eliminado en 2014 de la Ley Federal de Telecomunicaciones durante la administración de Enrique Peña Nieto. El objetivo, señaló Sheinbaum, es impedir que medios tradicionales y redes sociales sean utilizados para emitir mensajes que puedan influir en los asuntos internos del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 21 de abril del 2025. | Crédito: Presidencia

El proyecto establece que:

  • No podrán transmitirse mensajes políticos, ideológicos o comerciales de gobiernos o entidades extranjeras.
  • Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión estarán impedidos de permitir contenido extranjero con fines que interfieran en la política nacional.
  • La medida incluye tanto medios tradicionales como redes sociales.

Conapred solicita a medios retirar anuncio de Noem

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), organismo de la Secretaría de Gobernación, también intervino. En un comunicado, pidió a los medios de comunicación retirar el anuncio estadounidense por su contenido:

Contiene un mensaje discriminatorio, atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia migrantes”.

El documento concluye con un llamado a las televisoras:

Le invitamos a que el ‘spot’ sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución”.

Noem se reunió con Sheinbaum recientemente

Kristi Noem visitó México el pasado 28 de marzo. Su participación en el spot forma parte de una estrategia alineada con las posturas de Donald Trump, quien ha aumentado la presión para que México frene el flujo de migrantes y drogas hacia territorio estadounidense.

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum sostuvieron una reunión en Palacio Nacional. | Crédito: Presidencia

También te puede interesar: Transmiten mensaje antimigrante de gobierno de Donald Trump en televisión abierta mexicana

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados