Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / elección

60% de los funcionarios de casilla ya están listos para elección judicial del 1 de junio

Los ciudadanos votarán por perfiles técnicos.

60% de los funcionarios de casilla ya están listos para elección judicial del 1 de junio

MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha entregado el 60% de los nombramientos a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla el próximo 1 de junio.

Además, hasta el momento se ha capacitado al 46% del personal requerido para integrar las mesas directivas, según detalló El Sol de México.

“Estamos ante un hecho inédito: por primera vez, el pueblo de México podrá elegir directamente a quienes aplicarán la ley en nuestro país”, declaró el maestro en Derecho Ramón López Castro.

“No se trata de cargos políticos, sino de responsabilidades jurídicas que requieren imparcialidad, preparación técnica y compromiso con los derechos humanos”.

Elección judicial: ¿Qué se vota este 1 de junio?

En esta jornada electoral extraordinaria, los ciudadanos votarán por perfiles técnicos que buscarán ocupar cargos clave en la impartición de justicia.

A diferencia de una elección ordinaria, donde se eligen representantes políticos, esta contienda apunta a seleccionar profesionales del derecho que se rijan por principios de legalidad, equidad y justicia.

El INE lanzó la plataforma “Conóceles” para que la ciudadanía consulte perfiles de aspirantes al Poder Judicial de la Federación. Foto: El Universal/Canva

“La reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador democratiza al Poder Judicial y obliga a que existan mecanismos de evaluación y seguimiento ciudadano”, sostuvo López Castro.

Desafíos logísticos y participación ciudadana

Uno de los retos principales para el INE ha sido el recorte presupuestal aprobado para este 2025, lo que ha derivado en decisiones polémicas como la cancelación de boletas en braille para personas con discapacidad visual.

Pese a las limitaciones, el jurista subrayó la importancia de participar: “Estamos construyendo una nueva cultura democrática. Votar en esta elección no es solo un derecho: es un deber cívico. Necesitamos ciudadanos conscientes, informados y críticos”.

Controversias y llamados a la legalidad

El proceso no ha estado exento de irregularidades. Al menos cuatro candidatos han violado los lineamientos del INE, promocionándose con símbolos o figuras asociadas al partido Morena, lo que está expresamente prohibido en esta elección.

López Castro recordó que toda la información sobre los candidatos y acuerdos del Consejo General del INE está disponible en su sitio web oficial, y llamó a los votantes a informarse antes de emitir su sufragio.

Para poder desempeñarse como funcionario de casilla en estas elecciones judiciales, es requisito ser ciudadano mexicano y residir en la sección electoral correspondiente, de acuerdo con los lineamientos del INE.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados