Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Conagua

Ante presión de Donald Trump, Conagua propone ceder agua de la Presa El Cuchillo para abonar a la deuda con EEUU por el Tratado de Aguas de 1944; agricultores de Tamaulipas se oponen

El objetivo de la propuesta sería responder a las presiones del gobierno de EEUU, en particular del presidente Trump, quien exigió mayor envío de agua a Texas, con advertencia de imponer aranceles si no se cumple con los compromisos del Tratado de Aguas de 1944.

Ante presión de Donald Trump, Conagua propone ceder agua de la Presa El Cuchillo para abonar a la deuda con EEUU por el Tratado de Aguas de 1944; agricultores de Tamaulipas se oponen

NUEVO LEÓN.- El delegado regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Carlos Alatorre, planteó utilizar parte del agua almacenada en la Presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, para abonar al adeudo de agua que México mantiene con Estados Unidos.

La información fue revelada por Marco Antonio Garza, dirigente del Distrito de Riego 026 en el norte de Tamaulipas, durante una reunión celebrada la semana pasada.

De acuerdo con la Agencia Reforma, el objetivo de esta propuesta sería responder a las presiones del gobierno de Estados Unidos, en particular del presidente Donald Trump, quien exigió mayor envío de agua a Texas, bajo advertencia de imponer aranceles si no se cumple con los compromisos del Tratado de Aguas de 1944.

Te puede interesar: ¿México le debe agua a Estados Unidos? Este es el Tratado de Aguas de 1944 y así es como afecta a ambos países

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acusó a México de "robar agua" a Texas e incumplir tratado; amenaza nuevamente con aranceles. | AP

¿Por qué se oponen los agricultores de Tamaulipas?

La propuesta fue rechazada por productores agrícolas de Tamaulipas, ya que implicaría abrir también la Presa Marte R. Gómez, la cual depende directamente del flujo del Río San Juan, mismo afluente que conecta con El Cuchillo.

El doctor Luis Carlos Alatorre dijo: ‘Yo vengo de portavoz porque me están pidiendo que busquemos la manera de cómo bajar agua de la Presa El Cuchillo para pasársela a Estados Unidos’“, declaró Marco Antonio Garza.

Frente a esa declaración, el líder respondió:

Nosotros no vamos a permitir por ningún motivo pasar agua“.

¿Qué consecuencias tendría liberar agua de El Cuchillo?

Según los productores, mover agua desde El Cuchillo hacia Estados Unidos significaría afectar directamente el abasto de la región de Tamaulipas, que depende de la Presa Marte R. Gómez para sostener la producción agrícola en el norte del estado.

Ambos embalses —El Cuchillo y Marte R. Gómez— están interconectados a través del Río San Juan. Por esta razón, liberar agua desde El Cuchillo implicaría necesariamente transferencias hídricas que modificarían los niveles actuales de almacenamiento en Marte R. Gómez, lo que podría poner en riesgo los ciclos de riego de los campos en esa región.

¿Por qué Estados Unidos exige agua a México?

El conflicto surge del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, firmado entre México y Estados Unidos, el cual obliga a México a entregar un volumen anual promedio de 432 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo, calculados en ciclos de cinco años.

Ante los retrasos en las entregas por parte de México, el gobierno estadounidense ha expresado inconformidades y, en anteriores ocasiones, ha condicionado temas comerciales a que se salden los adeudos hídricos.

México negocia con EEUU y gobiernos estatales cómo cumplir el Tratado de Aguas de 1944 sin afectar a productores en regiones con sequía.

Te puede interesar: Sheinbaum negocia con EEUU y gobiernos estatales para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 sin afectar a productores

¿Qué sigue en el conflicto por el agua?

Hasta el momento, los agricultores de Tamaulipas han dejado clara su postura de no ceder agua a través de sus embalses.

La Conagua no ha emitido una postura oficial sobre la viabilidad o continuación de la propuesta presentada por su delegado regional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados