Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
La presidenta respondió a cuestionamientos sobre corrupción en aduanas mexicanas y adelantó que se presentarán cambios legales para fortalecer la revisión y responsabilidades.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina del martes 15 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a preguntas sobre el manejo de los puntos de ingreso y salida de mercancías y animales del país. De acuerdo con información publicada por Infobae, Sheinbaum adelantó que su gobierno trabaja en una reforma a la Ley de Aduanas para establecer responsabilidades claras a lo largo de toda la cadena de revisión.
Te puede interesar: Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
¿En qué consiste la reforma que propone Sheinbaum?
La presidenta explicó que actualmente los agentes aduanales no asumen responsabilidad si se detectan irregularidades en los productos importados o exportados. Con la reforma, se busca que esta figura tenga un papel más activo y obligatorio.

Vamos a presentar pronto un cambio a la reforma de la Ley de Aduanas para que en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales, que es como un notario. Antes no se hacían responsables si había una irregularidad y ahora todos tenemos responsabilidad: el que importa el producto, el agente aduanal y los servidores públicos”, puntualizó Sheinbaum.
También señaló que, en los recintos fiscalizados, hay operaciones irregulares con mercancías que ingresan al país con la promesa de ser exportadas, pero que finalmente se quedan en territorio nacional para evitar el pago de IVA e IEPS.
¿Cuánto dinero recaudan las aduanas en México?
De acuerdo con la presidenta, las aduanas generan ingresos importantes para el país. Aseguró que:
- La recaudación anual alcanza hasta 1.25 billones de pesos
- En lo que va del año, se han sumado 83 mil millones de pesos adicionales
- El objetivo es incrementar esta cifra con el nuevo marco regulatorio

Estados Unidos señala corrupción en las aduanas mexicanas
Paralelamente, autoridades de Estados Unidos han emitido diversas alertas sobre corrupción y presuntos vínculos de las aduanas mexicanas con el narcotráfico. Según el Departamento de Justicia estadounidense, se han identificado a funcionarios públicos involucrados en actividades ilegales en zonas fronterizas.
Entre los señalados están exgobernadores, senadores, diputados y un magistrado. Destacan los nombres de Alex Tonatiuh Márquez Hernández y José Ramón Gómez Leal, vinculados con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), presuntamente relacionados con tráfico de influencias.

Uno de los esquemas detectados por Washington es el “huachicol fiscal”, que consiste en la importación de combustibles como gasolina y diésel sin el pago de impuestos correspondientes.
¿Qué medidas ha tomado Estados Unidos?
- Ha solicitado la cooperación del gobierno mexicano para entregar a los implicados.
- Advirtió que la negativa podría derivar en un incidente diplomático de gran escala.
- A través del informe National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers 2025, denunció que las prácticas aduanales en México representan un obstáculo comercial para los exportadores estadounidenses.
Entre los problemas señalados en dicho informe están:
- Falta de notificación sobre cambios regulatorios
- Restricciones portuarias
- Normativas aduaneras inconsistentes
- Presunta presencia del crimen organizado en operaciones aduanales
Te puede interesar: Megabuque que venía de EU con millones de litros de diésel ilegal estaría ligado al CJNG; al menos 15 empresas están involucradas en la red de huachicoleo fiscal a gran escala

México y el T-MEC: ¿hay riesgo de sanciones?
Estados Unidos sostiene que estas prácticas violan compromisos del T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Por ello, anunció que seguirá utilizando los mecanismos del tratado para exigir el cumplimiento de las reglas.
Te puede interesar: FGR investiga a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Huachicol fiscal se dispara tras incautación de megabuque Challenge Procyon; norte y mares de México son clave en la red que involucra a Aduanas, SAT, empresas privadas y autoridades portuarias
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal