Sheinbaum: México no tiene ni tendrá relaciones con Ecuador “mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente”; califica su triunfo como “dudoso”
La presidenta aseguró que el gobierno mexicano mantendrá su postura tras la irrupción en la embajada en Quito y las dudas sobre la legitimidad del mandato de Daniel Noboa.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que México esté considerando restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa continúe al frente del gobierno ecuatoriano.
Hace unos días, Noboa resultó oficialmente el vencedor en las elecciones para el periodo 2025-2029 en Ecuador, ante lo cual la presidenta Sheinbaum fue cuestionada hoy sobre su postura.
La mandataria citó directamente un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que se señala que Noboa no solicitó licencia durante el proceso electoral, hecho que, según el documento, “impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”.

“La OEA dice ‘sí ganó (Daniel) Noboa, pero no fue justa la contienda”, afirmó Sheinbaum tras leer un fragmento del informe preliminar emitido por la OEA.
Sheinbaum recuerda por qué México rompió relaciones con Ecuador
Sheinbaum recordó que el rompimiento de relaciones ocurrió tras un hecho grave: la entrada forzada de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada de México en Quito, en abril de 2024.

Ahí se encontraba Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano, quien se había refugiado en la sede diplomática.
Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México (en Quito), a nuestra soberanía”, dijo Sheinbaum.
También te puede interesar: A un año de la “brutal irrupción” a la Embajada de México en Ecuador, ¿cómo sigue la relación entre los dos países y qué ha dicho Sheinbaum?
Las razones que dio Sheinbaum
La presidenta enlistó los motivos que impiden el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador:
- El presidente Noboa “es el responsable de la invasión a la Embajada”.
- El informe de la OEA pone en duda la equidad del proceso electoral.
- Hay una persona detenida que se encontraba en la embajada mexicana.
- La candidata opositora en Ecuador también ha denunciado fraude electoral.
Sheinbaum fue enfática:
No se van a reanudar las relaciones (...) porque él es el responsable de la invasión a la Embajada. No se van a reanudar las relaciones y además pues fue muy dudoso su triunfo. En particular, reconocido por la propia OEA”.

México se suma a la postura de Colombia
Además, Sheinbaum mencionó que otros países de la región están expresando posturas similares.
Ayer Colombia, (Gustavo) Petro, dijo que no podía reconocer a Noboa como presidente de Ecuador y nosotros (México) pues de por sí ya tenemos suspendidas las relaciones”, dijo.

Contexto del conflicto entre México y Ecuador
- La irrupción a la embajada mexicana en Quito ocurrió en abril de 2024.
- El exvicepresidente Jorge Glas se encontraba refugiado en la sede diplomática.
- México denunció violación al derecho internacional y rompió relaciones de inmediato.
- Desde entonces, no hay representación diplomática ni consular entre ambos países.
Por ahora, la postura del gobierno mexicano es firme: no habrá acercamientos diplomáticos con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca en el poder.
También te puede interesar: Gobierno de Ecuador asegura que no hay dudas sobre el resultado electoral del 13 de abril con Noboa como presidente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México no cuenta con datos biométricos de migrantes solicitados por Estados Unidos: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum responde sobre si México enfrentará aranceles de Trump en bloque como China, Japón y Corea del Sur
FGR dará avances de caso Alfredo Jiménez en conferencia sobre rancho Izaguirre: Gertz Manero
Automotrices instaladas en México no piensan hacer cambios en producción a raíz de aranceles: Sheinbaum