Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Hasta 500 mil empleos en México en riesgo por posibles aranceles de EEUU al jitomate

La industria del jitomate genera alrededor de 3.6 millones de toneladas al año.

Hasta 500 mil empleos en México en riesgo por posibles aranceles de EEUU al jitomate

La industria del jitomate es fuente de empleo para medio millón de personas en México, pero esa estabilidad podría desaparecer si se concreta un arancel de 20.91% anunciado por el gobierno estadounidense.

La posible imposición de un arancel de 20.91% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos, a partir del 14 de julio, amenaza con poner en jaque a una de las industrias agrícolas más importantes de México, advirtió Germán Gándara, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Tomate (AMPAC), según información publicada por Milenio.

De acuerdo con el representante del sector, la medida pondría en riesgo directo a unos 500 mil empleos que dependen de la producción y exportación de esta hortaliza, la cual se cultiva durante todo el año en entidades como Sinaloa, Sonora, Baja California, el Bajío y la región Occidente del país.

Son empleos formales, estables y distribuidos en comunidades rurales. El jitomate mexicano se produce los 365 días del año, y su exportación sostiene una gran parte de la economía agrícola nacional”, explicó Gándara.

Un golpe directo al campo mexicano

La industria del jitomate genera alrededor de 3.6 millones de toneladas al año, y solo en exportaciones hacia Estados Unidos representa un valor de 2 mil 700 millones de dólares anuales. Este producto mexicano llega a cubrir hasta el 75% del consumo de tomate rojo fresco en el mercado estadounidense, dependiendo de la temporada.

La decisión del Departamento de Comercio de EEUU de retirarse del Acuerdo de Suspensión de 2019, que regulaba la exportación del jitomate sin aranceles, cayó como balde de agua fría para los productores.

Nos tomó por sorpresa. La semana pasada estuvimos en Washington D.C. con autoridades del Departamento de Comercio y no se nos informó nada. Ahora estamos tratando de entender la intención real de esta medida, si es una salida definitiva o una estrategia para renegociar el acuerdo”, dijo el líder de AMPAC.

Te puede interesar: EU reactivará cuota al jitomate mexicano: afectará precios y trabajadores, según Secretaría de Agricultura

Consecuencias sociales y económicas

Si el arancel se concreta, el impacto no solo afectará al comercio exterior, sino que tendrá efectos sociales profundos, ya que miles de familias podrían perder su fuente de ingreso, sobre todo en zonas rurales donde la agricultura es el motor principal de la economía.

Los productores ya se encuentran en diálogo con el gobierno mexicano para definir cómo enfrentar esta amenaza comercial.

Estamos buscando un acercamiento urgente con las autoridades de EEUU para evitar una medida que no solo perjudicaría a México, sino también al consumidor estadounidense que depende de nuestro jitomate”, apuntó Gándara.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados