Familiares de víctimas de feminicida serial de Iztacalco exigen verificar su muerte
Dudas sobre el fallecimiento de Miguel “N”, acusado de feminicidios en CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de las víctimas de Miguel “N”, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, solicitaron acceso a los resultados de la necropsia para confirmar que el cuerpo del interno fallecido en el Reclusorio Oriente sea efectivamente el del imputado, según fuentes de La Jornada.
El presunto asesino murió en un hospital tras sufrir una caída dentro del penal, pero las familias de sus víctimas no creen en la versión oficial y exigen pruebas contundentes.
Te puede interesar: Muere a horas de su vinculación el “Dahmer mexicano”, acusado de una serie de brutales feminicidios en CDMX: ¿Quién era Miguel Cortés, cómo murió y cómo fueron sus crímenes?
Murió Miguel Cortés, el feminicida de #Iztacalco.
— KittyInforma🐾 (@KittyInforma) April 14, 2025
La Fiscalía tardó 12 AÑOS en detenerlo.
Su defensa pidió que lo entrevistáramos, porque Miguel se creía “un caso para la Ciencia”.
Es una verdadera pena que no recibió la sentencia de un juez y muriera en la impunidad. pic.twitter.com/xq7DsXeAvh
“No creemos en su muerte sin pruebas”: Padre de una víctima
Ernesto Hoyuela, padre de María José, una de las siete mujeres asesinadas, expresó su escepticismo en una carta pública:
Hasta tener la certeza plena de que nos hayan mostrado el cuerpo, la autopsia o lo que sea necesario dentro del marco legal, yo aún no creo nada”.
Además, cuestionó las coincidencias sospechosas de su muerte:
- Ocurrió justo antes del aniversario luctuoso de su hija.
- Estaba a punto de declarar sobre los casos de otras víctimas.
- No se había dictado sentencia firme en su contra.
Abogada acusa irregularidades y burlas del feminicida antes de morir
Erendali Trujillo, abogada de Casandra (madre de María José), denunció que las autoridades no notificaron oficialmente a las familias, sino que se enteraron por los medios. Además, Miguel “N” se burló de ellas por teléfono días antes de su muerte, diciendo que no se arrepentía.
El director del penal aseguró no tener nada que ocultar, pero las familias exigen transparencia total.
La abogada también señaló que no hubo una audiencia formal desde su vinculación a proceso en 2024, lo que aumenta las sospechas sobre posibles negligencia o encubrimiento.
Tres femenicidas que mueren dentro de cárceles de la #cdmx sin ser sentenciados. El caníbal de la Guerrero, José Luis Calva Zepeda, el asesino serial de #Iztacaco, Miguel Cortés, El asesino del Suntory, Jesús Hernández Alcocer. pic.twitter.com/BUl2NDHs6u
— Gabriel PUMA (@1gabrielsanchez) April 14, 2025
Fiscalía realiza peritajes para esclarecer la muerte
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que se están realizando:
- Necropsia para determinar la causa exacta de la muerte.
- Exámenes toxicológicos para descartar envenenamiento o intoxicación.
- Investigación interna para detectar posibles responsabilidades penitenciarias.
Además, confirmaron que los abogados de las víctimas pudieron ingresar al Instituto de Ciencias Forenses para revisar los avances.
Miguel Cortés Miranda, feminicida serial que acabó con la vida de más de 7 mujeres ESTÁ MUERTO
— Juan Carlos Alarcón 🇺🇦 (@amarilloalarcon) April 14, 2025
*@FiscaliaCDMX investiga*
Lo hallan inconsciente en su celda en el Reclusorio Oriente
Lo trasladaron a un #Hospital para su valoración y corroboraron que ya había fallecido pic.twitter.com/seXKPETLYQ
Te puede interesar: Miguel Cortés, feminicida serial de Cdmx, detallaba sus asesinatos en un diario encontrado en su casa
¿Por qué hay tantas dudas sobre su muerte?
El caso genera desconfianza por varias razones:
- Falta de sentencia: Miguel N no había sido condenado formalmente.
- Comportamiento previo: Se burló de las familias antes de morir.
- Tiempo sospechoso: Murió cuando estaba por declarar más detalles.
- Opacidad inicial: Las familias se enteraron por la prensa, no por autoridades.
La sospechosa muerte de Miguel N, el feminicida serial de Iztacalco, ha dejado más preguntas que respuestas. Las familias de las víctimas, desconfiadas y heridas, exigen transparencia en la investigación para confirmar que efectivamente se trata del acusado y descartar cualquier irregularidad.
Aunque la Fiscalía de la CDMX realiza peritajes clave, las coincidencias temporales —su fallecimiento justo antes de declaraciones cruciales y cerca del aniversario de una de sus víctimas— alimentan teorías de encubrimiento o negligencia.
Te puede interesar: Metió el cuerpo de América en un tambo, mujer dueña del predio donde vivía en Iztapalapa y lo captan mientras se deshacía de él; caen cuatro por el delito
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Le dijo que había más de 30 víctimas y que no se arrepentía de lo que hizo: Feminicida serial de Iztacalco llamó a la hermana de María José, su última víctima, para burlarse de ellas días antes de morir
¿Por qué valían tanto los tenis Nike x Louis Vuitton robados en Polanco?, el par costaba 1.6 millones
Caen siete presuntos miembros del “Cártel del Pacífico”, incluido su supuesto líder Joel Urrea “El Gangoso”
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum