Entre abril y mayo debe quedar abasto de medicamentos: Sheinbaum
La Presidenta reveló que una de las causas del desabasto es porque hay farmacéuticas que ganaron licitaciones y no han cumplido, para las cuales habrá sanciones.

Ciudad de México (GH).- Entre abril y mayo deberá quedar el abasto de medicamentos en el País, dijo la presidenta a Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia de prensa, Grupo Healy le preguntó a la Presidencia sobre la fecha en la que se pueda resolver el desabasto de medicamentos en Sonora y Baja California.
Se está poco a poco, está llegando los medicamentos. Obviamente hubiéramos querido que en marzo se resolviera todo, como lo habíamos planteado, se presentó esta problemática (adquisiciones con sobrecosto), pero estamos dos veces a la semana revisando el tema y hay un equipo muy grande que está atendiendo. Entonces, en este mes y el próximo tiene que resolverse todo el abasto”, contestó.
La Presidenta reveló que una de las causas del desabasto es porque hay farmacéuticas que ganaron licitaciones y no han cumplido, para las cuales habrá sanciones.
Las farmacéuticas también son, no todas pero muchas de ellas, ganan una licitación diciendo que pueden entregar medicamentos en tal fecha y después no los entregan. Ya a ver si la próxima vez que venga (secretaría) Salud que se explique todo esto. Entonces, hay un montón de medicamentos que no se han entregado en la fecha que los que ganaron la licitación dicen que la van a entregar. Ahí va a haber sanciones, inhabilitaciones”, explicó.
Sheinbaum Pardo informó que a través de la “subasta inversa” que ya dio inicio, se busca reducir el tiempo de decisión de meses a uno o dos días.
Entonces se abren y se presentan las propuestas y en un día, dos días, van dando los menores precios, por eso se llama subasta inversa, porque es al menor precio posible con la mejor calidad. Entonces en dos días, en vez de un mes y medio, se resuelve y se pone a competir a quienes ofrecen este medicamento”, indicó.
Y agregó: “Así se van a hacer todas las asignaciones de medicamentos por lo menos en este periodo. Entonces, eso nos va a dar mayor agilidad y también pues la garantía de que se van a entregar”.
La mandataria detalló que en el caso de cuatro medicamentos oncológicos se hará una compra emergente a través de la subasta inversa.
En cuanto al costo de los medicamentos, la Presidenta destacó que con la subasta inversa hay precios que se ofertan hasta por la mitad de lo que se había planteando inicialmente.
También te puede interesar: México aprueba Donanemab, nuevo medicamento para el Alzheimer en etapas tempranas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 7 de abril del 2025
Pide Sheinbaum investigar “todo” hasta la concesión del Parque Bicentenario por muerte de dos fotoperiodistas
Campaña contra fentanilo de México en red social de Trump significa reconocer “atención a las causas”: Sheinbaum
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de abril del 2025