Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Conagua

Conagua aclara que extracción de agua en presa La Amistad es para abasto local y no para entrega a EEUU

La aclaración se emitió luego de que autoridades de Coahuila solicitaran la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Conagua aclara que extracción de agua en presa La Amistad es para abasto local y no para entrega a EEUU

México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró este martes que la reciente extracción de agua en la presa La Amistad, en Coahuila, está destinada exclusivamente al abasto de ciudades y usuarios agrícolas del noreste de México, y no forma parte de las entregas pendientes a Estados Unidos establecidas en el Tratado de Aguas de 1944.

En una nota informativa, Conagua explicó que el aumento en el caudal extraído desde el domingo pasado es parte de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad-Falcón, que abastece de agua potable a 13 ciudades y al Distrito de Riego 025. La transferencia de agua entre ambas presas es común para asegurar el suministro en la región.

Aclaración

La aclaración se emitió luego de que autoridades de Coahuila solicitaran la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante el incremento de la extracción de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, lo cual, advirtieron, podría reducir el nivel de la presa a menos del 10% de su capacidad.

Actualmente, la presa La Amistad registra un nivel de llenado del 20%, y se teme que, si continúa la extracción al ritmo actual hasta el 23 de abril, alcance mínimos históricos que afectarían el ecosistema y la disponibilidad del recurso en la zona fronteriza.

También te puede interesar: Coahuila cede ante presión de Trump sobre el agua que México “le debe” a EEUU; reportan que extracción en la presa La Amistad llega a nivel crítico

Por otra parte, Conagua informó que concluyeron las labores para atender las recientes inundaciones en municipios de Tamaulipas como Camargo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros.

Durante las operaciones, se desalojaron más de un millón 384 mil metros cúbicos de aguas acumuladas por lluvias intensas registradas desde el 28 de marzo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados