Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SMN

SMN alerta por lluvias torrenciales para estos estados en Semana Santa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico para la Semana Santa, advirtiendo sobre lluvias torrenciales y vientos fuertes en diversas regiones de México.

SMN alerta por lluvias torrenciales para estos estados en Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado importante alertando sobre las condiciones climáticas adversas que se esperan durante la Semana Santa en varias regiones de México.

Pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 16 al viernes 18 de abril de 2025)

Miércoles 16 de abril
  • Frente frío: El frente frío se desplazará sobre el golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.
  • Circulación ciclónica: En niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, en combinación con la corriente en chorro polar, originarán rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en el noroeste de la República Mexicana, además de lluvias aisladas en Baja California.
  • Canal de baja presión: En el sureste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocarán intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Efectos clave:

  • Chiapas: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
  • Baja California, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo: Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
  • Vientos: Componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Tolvaneras: Probables en Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Oleaje: De 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas:
    • 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Morelos, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
    • 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • 30 a 35 °C en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas:
    • -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves en zonas montañosas de Baja California.
    • -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
    • 0 a 5 °C para la madrugada del jueves en zonas de Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Jueves 17 de abril
  • Circulación ciclónica: Continúa en el suroeste de Estados Unidos, asociada con una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio mexicano, ambos sistemas interaccionan con la corriente en chorro polar, ocasionando rachas muy fuertes de viento, descenso de temperatura e intervalos de chubascos en dicha región.
  • Línea seca y canales de baja presión: Sobre Coahuila y en el noreste y oriente del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, chubascos en Coahuila y Chiapas, así como rachas fuertes de viento en Nuevo León y Tamaulipas.

Efectos clave:

  • Chiapas: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
  • Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca: Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
  • Vientos:
    • 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora y Chihuahua.
    • Componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • Componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
    • 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California y Durango.
    • 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje: De 1 a 2 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como el golfo de Tehuantepec (disminuyendo durante la tarde).
  • Temperaturas máximas:
    • 40 a 45 °C en Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
    • 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • 30 a 35 °C en Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas:
    • -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de Baja California.
    • -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México.
    • 0 a 5 °C para la madrugada del viernes en zonas de Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Viernes 18 de abril
  • Circulación ciclónica: Continúa en el suroeste de Estados Unidos, asociada con una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio mexicano, ambos sistemas interaccionan con la corriente en chorro polar, ocasionando rachas muy fuertes de viento, descenso de temperatura e intervalos de chubascos en dicha región.
  • Canal de baja presión: En el noreste, oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, chubascos en Coahuila y Chiapas, así como rachas fuertes de viento en Nuevo León y Tamaulipas.

Efectos clave:

  • Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
  • Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo: Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
  • Vientos:
    • 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora y Chihuahua.
    • Componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
    • 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche y Yucatán, con tolvaneras en Durango y Coahuila.
    • 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje: De 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas:
    • 40 a 45 °C en Morelos, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
    • 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas:
    • -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
    • -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Sonora y Estado de México.
    • 0 a 5 °C para la madrugada del sábado en zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: Hacen aterrador pronóstico

Advertencias especiales:

  • Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.
  • Se recomienda extremar precauciones en áreas expuestas a lluvias intensas y vientos fuertes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados