Coahuila cede ante presión de Trump sobre el agua que México “le debe” a EEUU; reportan que extracción en la presa La Amistad llega a nivel crítico
El aumento en las extracciones de agua ocurre tras amenazas con aranceles del presidente Donald Trump, si no se cumple con el Tratado de Aguas de 1944.

COAHUILA.- — Tres días después de que el presidente Donald Trump amenazó con aplicar aranceles a México por el supuesto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, las extracciones de la Presa La Amistad, ubicada en la frontera de Coahuila con Texas, se dispararon de forma alarmante.
Suben extracciones a niveles críticos
Según reportó Agencia Reforma, las extracciones en la presa pasaron de 18 mil litros por segundo a 120 mil, un aumento del 600%, pese a que el embalse se encuentra apenas al 12.7% de su capacidad, uno de sus niveles más bajos registrados.
El alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos (UDC-PRI), denunció públicamente que esta extracción masiva —que se mantendría hasta el 23 de abril— pone en riesgo el abasto de agua para miles de habitantes de Acuña y Piedras Negras.
“El caudal de extracción ha aumentado de forma alarmante. De continuar, podría representar un daño irreparable, amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente”, advirtió el edil.
La Presa La Amistad es uno de los dos embalses binacionales —junto con la Presa Falcón, en Tamaulipas— utilizados históricamente para cumplir el tratado internacional que regula el uso del Río Bravo y el Río Colorado entre ambos países.
Gobierno estatal exige frenar extracciones
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), respaldó la postura del alcalde y anunció que ya hubo contacto con Conagua, así como con las Secretarías de Agricultura y Gobernación, para frenar lo que calificó como una extracción extraordinaria e insostenible.
Aunque ninguna autoridad federal se había pronunciado formalmente hasta anoche, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) sí emitió una alerta oficial confirmando las extracciones.
Según datos de Conagua, en abril de 2022 la presa tenía más del 40% de almacenamiento, pero ha disminuido drásticamente debido a la sequía prolongada.

Trump: “¡Eso se acaba ya!”
El aumento en la extracción ocurre tras el mensaje que Donald Trump publicó el pasado jueves en Truth Social, donde acusó a México de “robar agua” a los agricultores texanos y violentar el Tratado de 1944.
“México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, pero está violando su obligación bajo el Tratado”, escribió Trump.
Afirmó también que el incumplimiento ha provocado pérdidas económicas significativas, incluyendo el cierre del único ingenio azucarero en Texas:
“Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del Sur de Texas. Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores”.
Sheinbaum responde: “Es falso que cedamos”
Ante la escalada política, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este martes que México esté cediendo ante las presiones de Estados Unidos o incumpliendo el tratado por voluntad propia.
“Es falso que estamos cediendo en lo que dice Estados Unidos. Hay un tratado donde Estados Unidos da agua y México da agua. México no ha dado lo del tratado porque ha habido sequía”, explicó.

Agregó que ya se están llevando a cabo negociaciones con los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua para determinar cuánto se puede entregar sin comprometer el abasto interno.
“Una parte de lo que se puede entregar ahora y otra parte de la cantidad de agua que haya en las presas”, detalló.
Previamente, Sheinbaum recordó que el país enfrenta tres años de sequía, lo cual ha complicado el cumplimiento del acuerdo internacional, sin embargo, aseguró que “México ha estado enviando agua en la medida de la disponibilidad”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum niega “ceder de más” ante EEUU en tema de agua y que estados se nieguen a entregar el líquido
Presas en México no habían tenido niveles de agua tan bajos en 30 años, según Catálisis
Ante presión de Donald Trump, Conagua propone ceder agua de la Presa El Cuchillo para abonar a la deuda con EEUU por el Tratado de Aguas de 1944; agricultores de Tamaulipas se oponen
¿México le debe agua a Estados Unidos? Este es el Tratado de Aguas de 1944 y así es como afecta a ambos países