Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Infonavit destapa corrupción y estas son las medidas que anuncia para proteger a derechohabientes

Se ha acordado con la Secretaría del Bienestar realizar un censo preciso de estas viviendas

Infonavit destapa corrupción y estas son las medidas que anuncia para proteger a derechohabientes

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha presentado 38 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) y prepara otras 3 mil 405, relacionadas con fraudes que han afectado a 373 mil derechohabientes.

Los casos incluyen juicios masivos fraudulentos, ventas sucesivas de las mismas viviendas, usurpación de identidad y estafas perpetradas por intermediarios conocidos como ‘coyotes’.

Congelan créditos en condiciones desventajosas

Se identificaron 4 millones 25 mil créditos otorgados en condiciones desfavorables, los cuales han sido congelados para evitar que los saldos sigan aumentando. Se está revisando cada caso para reducir montos adeudados, mensualidades y tasas de interés.

El Infonavit ha detectado 845 mil viviendas con problemas graves, como abandono, vandalismo o invasión por personas ajenas a los acreditados.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que no se desalojará a las personas que han invadido estas viviendas, pero se buscarán alternativas legales para regularizar su situación.

Se ha acordado con la Secretaría del Bienestar realizar un censo preciso de estas viviendas. Además, se suman 90,000 viviendas en condiciones similares provenientes de créditos del Fovissste.

No habrá desalojos, pero sí alternativas legales

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que no se desalojará a las personas que han invadido estas viviendas, pero se buscarán alternativas legales para regularizar su situación.

El fondo de vivienda del Infonavit, conformado por las aportaciones de los trabajadores, ha aumentado significativamente, permitiendo financiar la construcción de 600 mil viviendas en este sexenio.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, anunció que se han replanteado las metas para este sexenio, pasando de un objetivo inicial de un millón de viviendas a 1.1 millones, y de 450 mil acciones de mejoramiento de vivienda a 1.5 millones.

Te puede interesar: Infonavit: Este tiempo debes trabajar para poder comprar casa con tu crédito

Inversión y generación de empleos

Para el plan sexenal de vivienda se prevé una inversión de 752 mil millones de pesos, lo que implicará la creación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados