Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / sarampión

Chihuahua registra su primera muerte por sarampión: víctima no estaba vacunada

La Secretaría de Salud exhortó a madres y padres de familia a verificar el esquema de vacunación infantil.

Chihuahua registra su primera muerte por sarampión: víctima no estaba vacunada

Chihuahua confirmó este viernes 11 de abril la primera muerte por sarampión en el estado durante el brote actual que ha afectado a diversas regiones.

La víctima es un hombre de 31 años que no contaba con la vacuna contra el sarampión y tenía como condición preexistente diabetes mellitus.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, el deceso ocurrió en el municipio de Ascensión, y el contagio estaría relacionado con el brote activo en el estado de Texas, EEUU. El caso fue confirmado tras realizar pruebas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Brote de sarampión en Chihuahua

El brote actual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en una comunidad menonita, y hasta el 10 de abril se contabilizan 261 casos confirmados en 19 municipios de la entidad. El desglose por localidad es el siguiente:

  • Cuauhtémoc: 141 casos
  • Chihuahua capital: 36
  • Ahumada: 20
  • Namiquipa: 17
  • Riva Palacio: 15
  • Juárez: 7
  • Ojinaga y Bachíniva: 4 cada uno
  • Cusihuiriachi: 3
  • Ocampo, Ascensión y Parral: 2 cada uno
  • Guerrero, Delicias, Galeana, Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, Janos y General Trías: 1 caso cada uno
  • Además, se reportó un caso en un residente de Seminole, Texas.

La variante de sarampión detectada en Chihuahua y Texas corresponde al genotipo D8, identificado originalmente en Canadá.

¿Qué medidas se han tomado?

Hasta el momento, no se ha ordenado el cierre de escuelas ni de espacios públicos. Sin embargo, la Secretaría de Salud ha intensificado la campaña de vacunación, logrando aplicar más de 23 mil dosis y solicitando al gobierno federal el envío de más vacunas.

La dependencia también exhortó a madres y padres de familia a verificar el esquema de vacunación infantil, que contempla dos dosis contra el sarampión: la primera a los 12 meses de edad y un refuerzo a los 18 meses.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves como neumonía o encefalitis. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Escurrimiento nasal
  • Ojos llorosos y enrojecidos
  • Pequeñas manchas blancas dentro de las mejillas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados