Gobierno federal moderniza Compranet y endurece reglas contra la corrupción
Entre los cambios más relevantes está la implementación de negociaciones estratégicas previas con los proveedores, especialmente en casos donde los productos o servicios aún no existen en el mercado.

Ciudad de México.- La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó este jueves los ejes principales de las nuevas leyes de Adquisiciones y Obras Públicas impulsadas por el gobierno federal.
Durante la conferencia matutina, destacó que estas reformas buscan transformar profundamente los procesos de contratación del Estado con mayor transparencia, eficiencia y diálogo estratégico con proveedores.
Entre los cambios más relevantes está la implementación de negociaciones estratégicas previas con los proveedores, especialmente en casos donde los productos o servicios aún no existen en el mercado.
Buenrostro explicó que estos diálogos buscan mejorar las condiciones de compra sin comprometer el interés público, y que además se trasladarán al ámbito de las obras públicas para reducir tiempos administrativos y elevar la calidad de las propuestas.
Otro punto central de las reformas es el fortalecimiento de las compras consolidadas y los acuerdos macro, lo que permitirá aprovechar economías de escala.
Adquisiciones gubernamentales
Asimismo, se incrementará el contenido nacional obligatorio en las adquisiciones gubernamentales del 50% al 65%, con el objetivo de incentivar las cadenas de valor locales y favorecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
También se brindarán facilidades como anticipos, pagos oportunos y licitaciones simplificadas para fomentar su participación.
En cuanto al sistema Compranet, la funcionaria aclaró que no desaparecerá, sino que se moderniza para ser más modular, económico y funcional.
Una de las novedades será una tienda digital que permitirá a las dependencias adquirir productos de uso común de forma ágil y transparente.
Asimismo, se oficializan en la ley medidas que ya existían de forma administrativa para evitar casos de corrupción como el de la Estafa Maestra, restringiendo adjudicaciones directas entre dependencias.
También te puede interesar: ¿Qué es Compranet, organismo que desaparecerá y cuáles eran sus funciones?
Finalmente, en materia de obras públicas, la reforma plantea acortar los tiempos de contratación hasta en una tercera parte, fortalecer la figura del supervisor de obra —quien será responsable solidario— y establecer nuevas obligaciones para garantizar la calidad de las construcciones.
“Cada peso cuenta porque es dinero del pueblo, y por eso apostamos por procesos abiertos, claros y eficientes”, concluyó Buenrostro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
UIF explica por qué desbloqueó las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga
Infonavit presenta 28 denuncias penales por corrupción y despojo de más de 200 mil viviendas: Esto es lo que debes saber
Huachicol fiscal se dispara tras incautación de megabuque Challenge Procyon; norte y mares de México son clave en la red que involucra a Aduanas, SAT, empresas privadas y autoridades portuarias
Catean empresa de servicios aéreos presuntamente vinculada a Silvano Aureoles; Aeroturs La Viña denuncia que FGR cometió violación al debido proceso