Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Medicamentos

Este es el plazo que tiene Birmex para que acate la nulidad de licitación en medicamentos

La Secretaría aclaró que todo medicamento e insumo entregado hasta la fecha será recibido y pagado conforme a lo estipulado por la ley.

Este es el plazo que tiene Birmex  para que acate la nulidad de licitación en medicamentos

México.- Este miércoles la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el procedimiento de licitación de medicamentos del Gobierno federal, luego de haber emitido una resolución de intervención de oficio el pasado martes 8 de abril.

Esta decisión, notificada ese mismo día a Birmex entidad encargada del proceso, marca un giro en la estrategia de adquisición de insumos médicos para este año, según un comunicado de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la resolución, Birmex deberá cumplir con la nulidad antes del próximo lunes 21 de abril, considerando los días inhábiles correspondientes a Semana Santa.

Esta medida busca frenar la ejecución de contratos que pudieran haber sido asignados bajo condiciones desventajosas para el erario público.

Se garantiza el abasto

A pesar de la cancelación del proceso de licitación, las autoridades aseguraron que el suministro de medicamentos no está en riesgo.

“Se garantiza el abasto de medicamentos”, afirmó la dependencia, al precisar que ya se han emitido órdenes de suministro suficientes para cubrir la transición hacia los nuevos contratos.

Empresas adjudicadas no perderán derechos

El Gobierno también confirmó que las empresas que ya recibieron adjudicaciones verán respetados sus derechos.

Las instituciones públicas deberán pagar por todos los productos que hayan sido ordenados y entregados, en apego a lo que establece la ley.

En los casos donde no se detectó sobreprecio, los contratos serán readjudicados directamente al proveedor que ya había presentado propuesta, para garantizar la continuidad del abasto.

Sin embargo, para las claves donde sí se identificaron sobreprecios, se convocará a una nueva subasta entre los participantes originales de la licitación.

 Entre ellos, estará incluida la empresa que inicialmente resultó ganadora con costos elevados. El objetivo es determinar un nuevo adjudicado con precios adecuados.

Te puede interesar: IMSS-Bienestar BC detecta 59 claves de medicamentos para el cáncer

Todo insumo recibido será pagado

La Secretaría aclaró que todo medicamento e insumo entregado hasta la fecha será recibido y pagado conforme a lo estipulado por la ley, sin excepciones ni afectaciones a los proveedores que hayan cumplido con sus entregas.

Finalmente, este miércoles se llevará a cabo una reunión con representantes de toda la industria farmacéutica, en la que se explicarán los pasos a seguir, los nuevos tiempos del proceso y los mecanismos que se implementarán para garantizar transparencia en las futuras contrataciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados