Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Festival de Música

Protestan en Parque Bicentenario las muertes de Berenice y Miguel, dos fotógrafos que fueron aplastados por una grúa no aprobada por Protección Civil en el Festival AXE Ceremonia 2025

Denuncian “negligencia” por parte de los organizadores del evento y los empleadores de los fotógrafos, por no garantizar medidas de seguridad durante el evento.

Protestan en Parque Bicentenario las muertes de Berenice y Miguel, dos fotógrafos que fueron aplastados por una grúa no aprobada por Protección Civil en el Festival AXE Ceremonia 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Parque Bicentenario fue escenario este domingo de una movilización en memoria de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández Rojas, dos fotógrafos que perdieron la vida el sábado durante la primera jornada del Festival AXE Ceremonia 2025, al ser aplastados por una estructura metálica que no contaba con la autorización de Protección Civil, según se ha denunciado en redes sociales.

La protesta coincidió con lo que sería el segundo día del festival, el cual fue suspendido por las autoridades.

Alrededor de las 17:30 horas, colegas, familiares, asistentes y miembros de la comunidad artística se dieron cita en la entrada principal del parque para exigir justicia.

También te podría interesar: Caso Festival AXE Ceremonia: Alcaldía asegura que uso de grúas no fue notificado por organizadores durante inspección y VIDEO promocional revela lo contrario

“No fueron accidentes, fue negligencia”

Durante la movilización, los asistentes colocaron un memorial improvisado con veladoras, flores y mensajes en honor a los fotógrafos. Entre los carteles podía leerse: “Justicia para los fotógrafos”, “La música no debería costar vidas” y “El amor al arte no se paga con muerte”.

Periodistas, estudiantes y colectivos artísticos también se sumaron al llamado, señalando que lo ocurrido fue resultado de una grave omisión de seguridad por parte de los organizadores del festival y los empleadores de las víctimas.

Uno de los manifestantes declaró a Milenio:

“Es importante alzar la voz y no quedarnos callados. Puede ser un familiar de nosotros o uno mismo. Si esto no hubiera sido viral, lo hubieran ocultado. No es posible que por venir a cumplir un sueño ya no puedas regresar a casa“.

Otro asistente denunció que este tipo de eventos, además de ser costosos, no deberían poner en riesgo a quienes trabajan o asisten:

“No es posible que pasen estas cosas en un evento donde te cobran todo. Si no se hace viral, lo silencian”.

También te podría interesar: Estos son los artistas que ya se pronunciaron sobre la muerte de periodistas en Axe Ceremonia 2025

¿Qué pasó en el Festival AXE Ceremonia?

El sábado 5 de abril, alrededor de las 17:30 horas, una estructura metálica decorativa con forma de oso colapsó durante una ráfaga de viento y cayó sobre los fotógrafos, quienes cubrían el evento. El accidente ocurrió durante la primera jornada del festival en el Parque Bicentenario.

La estructura, que no había sido autorizada por Protección Civil, fue descrita por los organizadores como una “pieza decorativa”, que debía servir como punto de encuentro para los asistentes.

Según información de C4 Jiménez, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga si los cuerpos de los jóvenes fueron retirados del lugar del accidente antes de ser declarados muertos, con el objetivo de evitar la cancelación del evento.

De acuerdo con reportes preliminares, la fiscalía tiene indicios de que las víctimas fallecieron dentro del Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Sin embargo, paramédicos particulares los habrían sacado del recinto y trasladado al Hospital General Dr. Rubén Leñero, donde fueron oficialmente reportados como fallecidos.

De acuerdo con una tarjeta informativa de IMSS-Bienestar, ambas personas fueron atendidas por traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas, pero llegaron sin signos vitales.

Identificados por su trabajo en medios musicales

El medio especializado Mr. Indie, para el cual los fotógrafos colaboraban, identificó a las víctimas como Berenice Giles y Miguel Hernández.

Berenice estudió Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Se especializó en fotografía de conciertos y retratos de artistas. A lo largo de su carrera, colaboró en festivales como Corona Capital, Vive Latino y Echoes Festival, destacándose por su habilidad para capturar momentos únicos de artistas como Rosalía y Cigarettes After Sex.

Por su parte, Miguel también estudió Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Apasionado de la fotografía, se dedicó a documentar conciertos y festivales, además de crear retratos de músicos.

Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles son las víctimas de colapso de estructura en el AXE Festival Ceremonia 2025. | Crédito: Especial

Hasta el momento, los organizadores del Festival AXE Ceremonia no han ofrecido un comunicado oficial detallado, lo que ha incrementado el reclamo social y la presión para que se esclarezcan las responsabilidades.

Los asistentes a la protesta y usuarios en redes sociales han exigido una investigación clara, transparente y sin encubrimientos, así como mayores controles en la organización de eventos masivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados