Sheinbaum busca ampliar la fabricación de autos en México
La mandataria destacó que ya han mantenido conversaciones con la industria automotriz.

Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció su intención de fortalecer la industria automotriz nacional, enfocándose en la fabricación de vehículos dentro del país para el mercado interno.
Durante un evento en el Museo de Antropología, Sheinbaum presentó 18 medidas económicas para impulsar el crecimiento y bienestar de México, en respuesta a los recientes aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Uno de los puntos clave de este plan es el fortalecimiento del sector automotriz.
Ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética”, explicó la mandataria.
Sheinbaum destacó que ya han mantenido conversaciones con la industria automotriz y que el objetivo es que “la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país”.
Asimismo, informó que los decretos asociados a este programa se publicarán el próximo 16 de mayo, incluyendo detalles sobre las estrategias y colaboraciones internacionales para su implementación.
Este plan busca reducir la dependencia de importaciones, fomentar la creación de empleo en la industria automotriz y posicionar a México como un líder en la fabricación de vehículos con tecnologías más eficientes y sustentables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz
Aranceles agravan la crisis en manufactura y sector automotriz, según ENOE
México busca acuerdos con Estados Unidos para proteger su industria automotriz ante aranceles de Trump
Así fue como los aranceles de Trump elevaron notablemente el precio de la Dodge Ram y otros vehículos, afectando a la industria automotriz en EU, según especialistas